Última hora ERTE, prórroga y nueva regulación hasta el 2022

El pasado 28 de septiembre se aprobó un nuevo Real Decreto-ley que añade algunas novedades significativas con respecto al ERTE hoy. En este blog te explicaremos cuáles son y cómo pueden afectarte.
El pasado 28 de septiembre se aprobó un nuevo Real Decreto-ley que añade algunas novedades significativas con respecto al ERTE hoy. En este blog te explicaremos cuáles son y cómo pueden afectarte.
Portada última hora ERTE, prórroga y nueva regulación. Atlántico Legal abogados laboralistas

Comparte este post

Contenido

Última prórroga del ERTE

El 28 de septiembre se publicó el Real Decreto-ley 18/2021 de medidas urgentes para la protección del empleo, la recuperación económica y la mejora del mercado de trabajo.

Este Real Decreto-ley tiene como objetivo modificar la regulación del Expediente de Regulación Temporal de Empleo.

En general, seguimos contando con cuatro tipos:

  • ERTE de fuerza mayor
  • Expediente derivado de causas técnicas, económicas, organizativas y de producción
  • ERTE por impedimento
  • ERTE por limitación

No obstante, aunque en general se mantiene la estructura diseñada por el Gobierno de España y los derechos reconocidos a los afectados, existen ciertas modificaciones que deberías conocer.

Novedades sobre el ERTE y cómo afecta a los trabajadores

Principales novedades sobre el ERTE

Como hemos matizado con anterioridad, este Real Decreto-ley trae consigo diversas modificaciones con respecto al Expediente de regulación temporal del empleo.

A continuación, expondremos los cambios más significativos del mismo.

Nueva comunicación a la autoridad laboral

Desde el pasado 1 de noviembre y hasta el 28 de febrero de 2022, la continuación del Expediente dependerá de las comunicaciones que realicen las empresas al respecto.

Es decir, si tu empresa quiere continuar en ERTE, será necesario que emita una nueva comunicación a la autoridad laboral correspondiente.

Además, las empresas deberán realizar una nueva solicitud de prestaciones para aquellos trabajadores que resulten afectados.

Por consiguiente, la empresa no continuará estando en ERTE de forma automática, sino que, en caso de querer continuar en esta situación, deberá presentar dicha solicitud.

En caso contrario, se pondrá fin a la aplicación de la ayuda estatal.

Nuevo ERTE y formación obligatoria para los empleados
Nuevo ERTE y formación obligatoria para los empleados

Formación obligatoria para los empleados

Uno de los aspectos fundamentales sobre este Real Decreto-ley es que dispone que las empresas podrán obtener mayores bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social.

Pero, sólo si realizan acciones formativas a sus trabajadores.

A este respecto cabe destacar que, en caso de que tu empresa decida impartir estos cursos de formación, estarás obligado a asistir a los mismos.

Siempre y cuando estén relacionados con tu puesto de trabajo y se realicen dentro de la jornada laboral.

Prórroga del “Plan MECUIDA” hasta el 28 de febrero

Este Real Decreto-ley prorroga hasta el 28 de febrero el ‘Plan Mecuida’.

Así como la prestación extraordinaria de desempleo para artistas, la de los técnicos y auxiliares de la cultura, entre otros.

En concreto, el ‘Plan Mecuida’ permite que quienes no puedan trabajar porque tengan que cuidar de menores, mayores o personas dependientes, tienen derecho a que la empresa adapte o reduzca su jornada.

Ayudas laborales para quién cuida de personas mayores y tiene trabajo por cuenta ajena.

La reducción de jornada implicará la reducción de sueldo en la misma proporción.

Cabe destacar que la adaptación de la jornada puede conllevar modificaciones como las siguientes:

Cambios para el Ingreso Mínimo Vital (IMV)

En este aspecto, se modifica el IMV relativo a las personas que viven de forma independiente, es decir, en domicilio distinto al de los padres, tutores o acogedores.

Chicas asombrada por el nuevo ingreso mínimo vital que cambión con el ERTE
Chicas asombrada por el nuevo ingreso mínimo vital que cambión con el ERTE

Anteriormente, se exigían 3 años de independencia, tener 12 meses cotizados (continuos o no) y ser menor de 30 años.

No obstante, actualmente se incluyen también a las personas que superen esa edad, para las que se exigirá que hayan vivido de forma independiente el año inmediatamente anterior a la solicitud.

Ayudas para los trabajadores autónomos

A través de este Real Decreto-ley se garantiza que los autónomos podrán percibir las prestaciones que la Seguridad Social ha venido reconociendo, desde el inicio de la pandemia, al resto de los trabajadores.

En general, estas ayudas se corresponden con en las siguientes:

  • Por cese de actividad ordinario compatible con la actividad
  • Por bajos ingresos
  • Por suspensión de actividad por las medidas sanitarias
  • Para trabajadores de temporada

Además, contempla medidas específicamente dirigidas a los trabajadores autónomos afectados por la erupción del volcán en la isla de La Palma que tuvo su origen el pasado 19 de septiembre.

Abogada laboralista de Atlántico Legal de Las Palmas de Gran Canaria

Cómo podemos ayudarte desde Atlántico Legal

Desde el inicio de la crisis sanitaria, las circunstancias económicas y laborales de muchos españoles se han visto afectadas.

Si te encuentras en esta situación y deseas informarte y valorar las opciones disponibles para tu caso concreto, desde Atlántico Legal estaremos encantados de ayudarte y ofrecerte el ayuda de un abogado laboral.

En Atlántico Legal contamos con un equipo de especialistas dedicados al asesoramiento laboral. Si tienes cualquier consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros:

 

Si lo prefieres, puedes hablar con un abogado online.

Abogada de Atlántico Legal

Si te ha gustado la publicación puedes compartirla:

Pide tu consulta

Pide tu consulta

Puede que te interese...

Últimas entradas

FORMULARIO
de Contacto

Formulario

Abre el Chat
1
Hola, ¿Podemos ayudarte?
Hola!
Estamos seguros de poderte ayudar.
Habla directamente con un Abogado.