Solicitar la Tarjeta Comunitaria.

Tus familiares podrán residir, trabajar o estudiar en España.

Si deseas traer a tus familiares a vivir contigo y eres ciudadano europeo (UE, EEE) rellena el formulario y pide cita.

Solicitar la Tarjeta Comunitaria.

Tus familiares podrán residir, trabajar o estudiar en España.

Si deseas traer a tus familiares a vivir contigo y eres ciudadano europeo (UE, EEE) rellena el formulario y pide cita.

Las ventajas de obtener la tarjeta comunitaria.

La tarjeta de residencia de un familiar de un ciudadano de la Unión Europea, conocida como tarjeta comunitaria, permite a tus parientes residir legalmente en las Islas Canarias, y por tanto en España.  

Tus familiares podrán obtener un permiso de residencia de cinco años que podrá agilizar la integración en la sociedad española.

Si deseas solicitar la tarjeta comunitaria para un familiar rellena el formulario y pide cita.

Solicitar la tarjeta comunitaria permitirá a los miembros de tu familia acceder al sistema sanitario público y estudiar en cualquier escuela pública o privada.

Además, podrán trabajar libremente, por cuenta ajena o por cuenta propia.

Solicitar la tarjeta comunitaria para la madre de una clienta de Atlántico Legal en Las Palmas de Gran Canaria. Abogados en Vecindario.

Requisitos indispensable para solicitar la tarjeta comunitaria.

Cualquier ciudadano de Estados miembros de la Unión Europea (UE) o del Espacio Económico Europeo (EEE), también todos los ciudadanos españoles o nacionalizados con pasaporte español. 

Para consultar la lista detallada de los Estados que forman parte del acuerdo, hagas clic en el siguiente enlace.

Así pues, si posee la nacionalidad de uno de estos estados y resides en España, puedes solicitar fácilmente una tarjeta de residencia para los miembros de tu familia.

¿Necesitas más información para solicitar la tarjeta comunitaria?

Pide cita rellenando el formulario.

En Atlántico Legal hemos presentado una larga lista de solicitudes de tarjeta comunitaria, tenemos una amplia experiencia en este tipo de trámites.

Por eso sabemos lo importante que es poder hablar contigo sobre tu situación y los miembros de la familia con los que desearía vivir y solicitar la tarjeta comunitaria. 

Para estudiar tu caso, simplemente te recomendamos que pides cita y hables con uno de nuestros abogados especializados. 

Las ventaja de obtener la tarjeta comunitaria.

La tarjeta de residencia de un familiar de un ciudadano de la Unión Europea, conocida como tarjeta comunitaria, puede permitir a tus parientes residir legalmente en las Islas Canarias, y por tanto en España.  

Tus familiares podrán obtener un permiso de residencia de cinco años que podrá agilizar la integración en la sociedad española.  

Solicitar la tarjeta comunitaria permite a los miembros de la familia acceder al sistema sanitario público y estudiar en cualquier escuela pública o privada. Además, podrán trabajar libremente, por cuenta ajena o por cuenta propia. 

Requisito indispensable para solicitar la tarjeta comunitaria.

Cualquier ciudadano de Estados miembros de la Unión Europea (UE) o del Espacio Económico Europeo (EEE), también todos los ciudadanos españoles o nacionalizados con pasaporte español. 

Para consultar la lista detallada de los Estados que forman parte del acuerdo, hagas clic en el siguiente enlace.

Así pues, si posee la nacionalidad de uno de estos estados y resides en España, puedes solicitar fácilmente una tarjeta de residencia para los miembros de tu familia.

En Atlántico Legal hemos presentado una larga lista de solicitudes de tarjeta comunitaria, tenemos una amplia experiencia en este tipo de trámites. Por eso sabemos lo importante que es poder hablar contigo sobre tu situación y los miembros de la familia con los que desearía vivir y solicitar la tarjeta comunitaria. 

Solicitar la tarjeta comunitaria para la madre de una clienta de Atlántico Legal en Las Palmas de Gran Canaria. Abogados en Vecindario.

Para estudiar tu caso, simplemente te recomendamos que pides cita y hables con uno de nuestros abogados especializados.

Formulario

Servicios de Extranjería. Atlántico Legal.

Estados miembros de la Unión Europea (EU) y del Espacio Económico Europeo (EEE)

  • Alemania
  • Austria
  • Bélgica
  • Bulgaria
  • Chipre
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • República Checa
  • Rumania
  • Suecia
  • Suiza
  • Islandia
  • Liechtenstein
  • Noruega

Formulario

Abre el Chat
1
Hola, ¿Podemos ayudarte?
Hola!
Estamos seguros de poderte ayudar.
Habla directamente con un Abogado.