Ley de Responsabilidad Penal del Menor

¿Qué ocurre cuando un menor comete un delito? Te vamos a explicar en qué consiste la ley sobre la responsabilidad penal de los menores.
¿Qué ocurre cuando un menor comete un delito? Te vamos a explicar en qué consiste la ley sobre la responsabilidad penal de los menores.
Responsabilidad penal del menor en España. Redacción de Atlántico Legal

Comparte este post

Contenido

La responsabilidad penal del menor en nuestro país está regulada por la Ley Orgánica 5/2000 de 12 de enero. La normativa alberga normas específicas y contempla los procedimientos a seguir para el enjuiciamiento de los menores que cometen algún delito.

Sin embargo, vamos a considerar cada parte, y a qué edades pueden ser condenados. Queremos explicarte qué implica la Ley de Responsabilidad Penal del Menor.

Ley de Responsabilidad Penal del Menor

¿Qué sucede cuando un menor comete un delito?

Si bien es cierto que el Código Penal en su artículo 19 establece que los menores de 18 años no son consecuentes criminalmente, a partir de los 14 años si un niño comete un delito existe una ley específica que se encarga de procesar legalmente estos casos.

Hasta los 14 años no existe la responsabilidad penal del menor

De igual modo, el menor responderá igual que un adulto en un proceso legal con abogado defensor, fiscal y un juez.

Casos de delitos en niños mayores de 14 años y menores de 18

El objetivo de esta ley es intentar exponer unas medidas preventivas buscando la reinserción social. Los principios generales que están encaminadores a alcanzar dicho objetivo son:

1. Aunque hablamos de una ley penal con sanciones, la finalidad educativa está encaminada a rehabilitar al menor. Se pretende frenar y evitar consecuencias contraproducentes para el menor.  

2.El menor tendrá derecho a la tutela judicial, a un juez, y a la defensa y asistencia de un abogado. También tiene derecho a un proceso justo y legal con garantías procesales, sin olvidar el derecho a la presunción de inocencia. 

Responsabilidad penal del menor durante acción de acoso con los coetáneos

3.– Se propone flexibilidad en la ejecución y adopción de medidas, que dependerán de cada caso. 

4.-Las Comunidades Autónomas serán las encargadas de la protección y reforma de los menores teniendo en cuenta las medidas que decretará la sentencia. 

5.– Esta ley se aplicará en dos rangos de edad diferentes. De 14 a 16 años el castigo será de menor duración. Para los mayores de 16 y menores de 18 la duración de la sentencia será mayor. 

Responsabilidad de asumir los delitos cometidos por un menor de edad

Ahora bien, cuando un menor comete un delito, los tutores legales o los padres son los que asumen la responsabilidad civil del delito. El artículo 1903 del Código Civil estable que: 

  • Los padres son responsables de daños que causen los hijos. 
  • Los tutores son responsables por los daños que causen los menores o incapacitados que están a su cargo. 
  • Los centros docentes de enseñanza no superior también serán responsables por sus alumnos mientras se encuentren en el centro educativo. Se aplica tanto a las actividades escolares como a las extraescolares.
Centro de educación para menores con problemas penales

Prescripción de los delitos de los menores según la Responsabilidad Penal de Menores

Los delitos prescribirán dependiendo de la gravedad del delito. 

  • Delitos graves con penas superiores a 10 años, prescribirán a los 5 años 
  • Cualquier otro delito grave prescribirá a los 3 años 
  • Un delito menos grave prescribirá en 1 año 
  • Si se trata de una falta, prescribirá a los 3 meses. 

¿Se puede condenar a un menor por ejercer bullying?

El bullying es un problema que llevamos sufriendo durante muchos años. Se necesita más concienciación en los menores tanto en la escuela como en sus casas.

Ahora bien, ya existe jurisprudencia sobre diversas condenas por delito de trato degradante de forma continua y lesiones a otro menor. Implican sentencias penales para los menores implicados con responsabilidad civil para sus padres.  

Responsabilidad penal del menor o menores que acosan a un compañero o compañera de la escuela

Las penas se consideran medidas correctoras. Algunas de ellas, las más comunes, pueden ser: programas educativos en centros especializados, internamientos de fin de semana, asistencia a centros de días, convivencias con otros grupos educativos o familias... 

En cuanto a las penas económicas por los daños causados, esta será asumida por los padres.

Se han visto casos en los que las indemnizaciones ascienden desde los 1.000 euros, hasta los 10.000 euros.

En muchas ocasiones, los padres, tratan de evadir este pago alegando que el centro educativo no hizo nada para prevenir o impedir los actos de acoso.

Por lo que, en muchos casos, el centro educativo también puede ser sancionado en indemnizar al menor y a sus padres por los daños morales sufridos, siempre y cuando existan pruebas de que el centro no tomó las medidas adecuadas. 

La verdad que el bullying en muchos casos es difícil de determinar, ya que no existe una ley específica para ello que establezca los detalles de enjuiciamiento. 

Lo que sí es cierto es que se trata de una práctica abusiva que deja unas secuelas importantísimas en los menores agredidos.

Por lo tanto, es necesaria la educación de respeto al prójimo desde casa y desde los centros educativos para evitar situaciones desagradables. 

Padre que intenta educar su hijo no consciente ya existe la responsabilidad penal del menor

Asesoría legal

En Atlántico Legal queremos ayudarte en cada situación legal que se presente.

Por lo que, si tu hijo/a se ve involucrado en un delito, lo mejor es estudiar el caso y determinar cuáles son los pasos a seguir ante una situación de Responsabilidad Penal del Menor.

No dudes en llamarnos, abogados profesionales expertos te asesorarán y acompañarán en todo el procedimiento.  

Nuestros contactos:

Si te ha gustado la publicación puedes compartirla:

Pide tu consulta

Pide tu consulta

Puede que te interese...

Últimas entradas

FORMULARIO
de Contacto

Formulario

Abre el Chat
1
Hola, ¿Podemos ayudarte?
Hola!
Estamos seguros de poderte ayudar.
Habla directamente con un Abogado.