Como renovar el permiso de trabajo en España en 2023

Renovar el permiso de trabajo en España en 2023 es muy sencillo si cumples con los requisitos. Se trata de un permiso con el que puedes trabajar y residir en el país por cuenta ajena durante un año.
Renovar el permiso de trabajo en España en 2023 es muy sencillo si cumples con los requisitos. Se trata de un permiso con el que puedes trabajar y residir en el país por cuenta ajena durante un año.
Portada artículo blog sobre cómo renovar el permiso de trabajo en España en el 2023 - Atlántico Legal, abogados de extranjería

Comparte este post

Contenido

El trámite lo puedes realizar de forma telemática o presencial en cualquier Oficina de Extranjería de la provincia de residencia.

Pero no te preocupes, te contamos todos los detalles para que puedas renovar el permiso de trabajo en España en 2023.

Renovar el permiso de trabajo

La renovación del permiso de residencia temporal y trabajo debe tramitarse a través del modelo oficial durante los sesenta días naturales previos a la expiración del permiso a renovar, o dentro de los 90 días posteriores tras haber caducado el permiso.

A la hora de presentar la solicitud, se prorrogará la validez de la autorización hasta la resolución del procedimiento.

Sin embargo, para poder obtener nuevamente el permiso de residencia y trabajo hay que cumplir una serie de requisitos.

Requisitos para la renovación

Los requisitos para renovar el permiso de trabajo son diversos y deberán cumplirse en su totalidad.

Mujer latina residente en Las Palmas pide consulta online a Atlántico Legal para renovar el permiso de trabajo.

¡Sigue leyendo! Pero si necesitas asesoría legal, nuestro equipo de abogados expertos en extranjería te apoyará en todo el proceso.

Así que vamos a conocer los requisitos, antes de nada, es posible presentar la solicitud personalmente o mediante representación.

Si presentas el trámite por tu cuenta recuerda que las tasas de residencia y trabajo se deberán abonar en el momento de aceptación de la solicitud, tal como se indica en el modelo 790.

Una vez aclarado este punto, seguimos con los requisitos necesarios para la renovación del permiso de trabajo.

En primer lugar, no debes ser ciudadano de ningún país miembro de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o familiar de ciudadanos de dichos países. Y mucho menos tener antecedentes penales en España. Si así fuera deberás proceder a la cancelación.

Los ciudadanos europeo no necesitan solicitar el permiso de trabajo - Atlántico Legal

Además, en caso de tener a tu cargo hijos en edad de escolarización obligatoria, deberás acreditar la escolarización de los menores.

En segundo lugar, debes poder demostrar que mantienes la relación laboral que dio lugar a la concesión del permiso de trabajo.

O si no, tienes que demostrar que has trabajado durante un mínimo de 3 meses por año o haber figurado como alta en la Seguridad Social durante al menos 9 meses en un periodo de doce, o de 18 meses en un periodo de veinticuatro

En estos casos, debes acreditar que has firmado un contrato de trabajo con un nuevo empleador, que cumples los requisitos del permiso de trabajo y que estás en situación de trabajar en el momento de la solicitud. O bien, que tiene un nuevo contrato de trabajo que cumple los requisitos del artículo 64.

Ciudadano extranjero pidiendo de renovar el permiso de trabajo en Vecindario.

Cabe destacar que, si la relación laboral que dio lugar al permiso de trabajo se ha interrumpido, debe haber sido por razones ajenas a tu voluntad y que hayas buscado empleo activamente.

Esto puede comprobarse mediante la inscripción en el Servicio Público de Empleo como demandante de empleo, por tener asignada una prestación contributiva de desempleo o por ser beneficiario de una prestación económica asistencial que se destine a lograr la inserción laboral.

Documentación necesaria para renovar el permiso de trabajo

Puede resultar abrumador realizar trámites de este tipo en los que uno no está familiarizado con los requisitos y la documentación a presentar.

Sin embargo, en Atlántico Legal prestamos todo el apoyo para tratar de facilitarte el acceso a la información y la realización de tus trámites.

Ahora bien, en cuanto a la documentación que necesitas para poder renovar el permiso de trabajo, estos son los exigibles:

El pasaporte es uno de los documentos que se deben presentar para renovar el permiso de trabajo en España.
  • Copia completa del pasaporte o título de viaje en vigor.
  • Si tiene menores a cargo en edad escolar, deberá aportar un informe emitido por las autoridades o del centro educativo.
  • Es recomendable presentar un Informe de integración de la Comunidad Autónoma, es una valoración emitida por la Oficina de Extranjería en el que conste la participación en acciones formativas y conocimiento de lenguas oficiales.
Chica venezolana feliz por conseguir solicitar la renovación del permiso de trabajo y residencia temporal.

Documentación dependiendo del motivo por el que se solicita la renovación

Si se mantiene la misma relación laboral que dio origen a la primera autorización no es preciso aportar ninguna documentación adicional.

Por el contrario, si se va a acreditar el trabajo durante un mínimo de tres meses por año deberás tramitar el contrato de trabajo en vigor con nuevo empleador, el nuevo contrato que reúna los requisitos del artículo 64 y el informe que acredite que la relación laboral que facilitó el permiso de trabajo se interrumpió por causas ajenas. Y como ya se ha mencionado, tendrás que demostrar que has buscado empleo.

Además:

  • Si tiene asignada una prestación contributiva, debe presentar la acreditación correspondiente del recibo de esta. En el caso de que reciba una prestación económica asistencial, deberá acreditarse con la concesión de la misma.
Empresario de origen latina sentado en el despacho de su abogado de extranjería de Atlántico Legal en Vecindario.
  • Si la relación laboral se suprimió a consecuencia de ser víctima de violencia de género, deberá acreditarlo con un informe emitido por el Ministerio Fiscal.

Finalmente, si tu cónyuge o la persona con la que mantiene relación dispone de los requisitos económicos suficientes para reagruparte en su núcleo familiar, deberás acreditar la relación conyugal o pareja de hecho y los medios económicos suficientes.

Hay que tener claro que si se presentan documentos deberán ser legalizados por la Oficina Consular de España con jurisdicción en el país en el que se emitió el documento en cuestión. Claramente, si los documentos no están redactados en español, deberán ser traducidos al castellano.

Asesoría Legal

En Atlántico Legal apostamos por la cercanía y la transparencia con todas las personas que necesitan ayuda. Por este motivo, contamos con un equipo de abogadas expertas en Derecho de Extranjería, actualizado y profesional, que te asesorará y apoyará en cualquier procedimiento que necesites realizar.

Si quieres renovar tu permiso de trabajo en España 2023, estamos contigo. Te asesoraremos y explicaremos de manera minuciosa los pasos a seguir, además de indicarte en todo momento los documentos necesarios para el procedimiento.

Si lo prefieres, puede hablar con un abogado online rellenando el formulario que encuentra en la página de contactos. 

Si te ha gustado la publicación puedes compartirla:

Pide tu consulta

Pide tu consulta

Puede que te interese...

Últimas entradas

FORMULARIO
de Contacto

Formulario

Abre el Chat
1
Hola, ¿Podemos ayudarte?
Hola!
Estamos seguros de poderte ayudar.
Habla directamente con un Abogado.