Si eres de las personas que tiene una hipoteca referenciada a este tipo de interés, este blog es para ti. Te contamos todas las novedades sobre las medidas y ayudas que hay para afrontar la subida del Euribor.
Ayudas a las hipotecas.
El Gobierno de España lanzó una serie de medidas para amortiguar la constante subida del euríbor, que alcanzó el 2,62 % el pasado octubre.
Según el Ejecutivo, se calcula que el 27 % de las hipotecas se podrán beneficiar de dichas ayudas. Veamos un poco más a fondo de qué se trata, a quién va dirigidas, qué bancos están adheridos, etc.
Toma nota, te contamos todo sobre las nuevas ayudas a las hipotecas.
¿Quiénes se pueden beneficiar de las ayudas a las hipotecas?
El objetivo de las nuevas medidas es aliviar la carga a familias vulnerables o en riesgo de vulnerabilidad. La situación se complica cuando las personas ven multiplicada su cuota de la hipoteca por la subida de los tipos de interés. En muchas ocasiones, no pueden hacer frente al pago. Se beneficiarán, por tanto:

- Hogares con ingresos menores a 25.200 euros al año y que, además, destinan el 50% o más de su renta al pago de la hipoteca, subiendo su cuota más del 50%.
- Aquellas familias cuyos ingresos inferiores a 25.200 euros al año que destinen el 50% al pago de hipoteca, aunque no haya subido su cuota más del 50%.
- Hogares que ingresen hasta 29.400 euros al año, siendo la carga de la hipoteca el 30% de la renta y experimentaran una subida mínima del 20%.
- Existirán otras medidas enfocadas al resto de consumidores que no cumplan los requisitos anteriores, pero que su hipoteca esté referenciada al euríbor.
Medidas
Este Decreto Ley modificó el Código de Buenas Prácticas para proteger a las personas con hipotecas sin recursos. Hay que tener en cuenta que este código se aplica para viviendas que no superan el valor de 300.000 euros.
Veamos detenidamente las ayudas a las hipotecas:
- Reducción del tipo de interés. Se flexibilizan las medidas que posibilitan reestructura la deuda de la hipoteca. Se reduce el tipo de interés aplicable durante 5 años en el pago principal de la deuda. El euríbor pasa de + 0,25 % a euríbor – 0,10 %.
- Se amplía a 24 meses el plazo en el que se puede solicitar una dación en pago de la vivienda. Se aplicará en aquellos casos en los que no se pueda reestructurar la deuda.
- Aumenta el plazo en el que se puede solicitar al banco un alquiler social por un importe máximo del 3% del valor cuando el deudor se encuentre en proceso de desahucio.
- Se podrá solicitar una segunda reestructuración de la deuda cuando finalice la primera reestructuración y se mantenga la situación de vulnerabilidad.

- Las personas cuya hipoteca no se haya incrementado en más del 50 %, también podrán acogerse al Código de Buenas Prácticas. Estas personas podrán optar a una reducción del pago principal durante 2 años con una reducción del tipo de interés. Además, podrán alargar el plazo de amortización del préstamo a 7 años máximo.
- También se podrán acoger al Código de Buenas Prácticas aquellas familias con ingresos inferiores a 29.400 euros anuales. Deberán cumplir como requisito que la hipoteca suponga el 30% de la renta familiar y que ésta se haya incrementado en un 20%, al menos.
- Se podrá optar a congelar la cuota de la hipoteca durante un año, con una reducción del euríbor, pudiendo alargar la amortización en 7 años.
- Está prevista entre las ayudas una reducción de los gastos por pasar la hipoteca con euríbor a una hipoteca con interés fijo.
- Se eliminan las comisiones por amortizar de manera anticipada el préstamo bancario.
Entidades bancarias adheridas
Los bancos que se han adherido al compromiso del Gobierno para llevar a cabo las ayudas a las hipotecas son:
- CaixaBank
- Banco Santander
- Banco Sabadell
- Unicaja
- ING
- Kutxabank
- Cajasur Banco
- Abanca
- Ibercaja Banco
- Caixa Ontinyent
- Colonya Pollenca

Además, el Consejo de ministros creó una Autoridad de Defensa del Cliente Financiero que tendrá la competencia de resolver cualquier conflicto de buenas prácticas.
De igual modo, se establecen sanciones si se incumplen las medidas de ayudas a las familias con hipotecas.
Asesoría Legal
En Atlántico Legal recordamos que cada caso tiene sus particularidades y por eso es necesario estudiarlo para dar una respuesta más certera. Exponemos información de interés general que pueda ayudarte a conocer cuáles son, a grandes rasgos, las medidas para las ayudas a las hipotecas en España.
No estás sola/o en este proceso, nuestro equipo de abogados experto podrá asesorarte en todo momento sobre los pasos a seguir. ¿Hablamos?
Nuestros contactos: