No compres, adopta. Causas, consecuencia y solución del abandono animal.

"No compres, adopta" es una campaña de concienciación que muchas Comunidades Autónomas españolas han lanzado para evitar el abandono y la comercialización de los animales.
"No compres, adopta" es una campaña de concienciación que muchas Comunidades Autónomas españolas han lanzado para evitar el abandono y la comercialización de los animales.
No compres adopta. Portada entrada blog sobre el abandono animal de Atlántico Legal.

Comparte este post

Contenido

«No compres, adopta» es una campaña de concienciación que muchas Comunidades Autónomas españolas han lanzado para evitar el abandono y la comercialización de los animales.  

En cifras, España se encuentra a la cabeza de Europa en cuanto al abandono animal. Los números son alarmantes, cerca de 700 animales abandonadas cada día. Si bien es cierto que la tendencia de los últimos años ha disminuido, los datos siguen siendo preocupantes.  

¿Sabías que en el año 2021 285.554 animales, principalmente perros y gatos, fueron abandonados en nuestro país? ¿Cuáles son las causas, consecuencias y solución del abandono animal?  

Queremos responder a estas preguntas y lograr que tenga éxito la campaña «No compres adopta». 

Ley española sobre abandono animal.

Gato gracioso que pide ser adoptado. No compres adopta Atlántico Legal

A partir del 5 de enero del presente año los animales de compañía pasan a ser seres sintientes con derechos en España. Ha costado, pero el 18 de febrero se aprobó en el Congreso el Anteproyecto de Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los animales.

Además, también se modificó el Código Penal, endureciendo así las penas por maltrato animal.  

En datos, solo en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria el Ayuntamiento rescató a 471 animales abandonados durante el 2021. Aunque la cifra haya bajado respecto a años anteriores, estamos lejos de tener abandono 0 en Canarias y España.

Por esta razón, se espera que, gracias a la nueva Ley y a las campañas de sensibilización, la tendencia del abandono animal siga disminuyendo.

Es importante destacar que cerca del 52 % de los animales recogidos son adoptados por otras familias.

Es un buen dato que refleja la importancia de las campañas de concienciación.

Abandono animal. Perro triste que está buscadndo una familia que lo adopte en Gran Canaria

Sin duda, desde Atlántico Legal hacemos un llamamiento a aquellas personas que deseen aumentar los miembros de su familia con algún peludo, lo hagan con responsabilidad y reflexión. Apuesta por el no compres, adopta.

Causas del abandono de los animales en España.

Según un estudio publicado por la Fundación Affinity en España, las principales causas del abandono de los animales son:

  • El 15,3% del abandono se debió a la llegada de camadas no deseadas 
  • El 12,6% se corresponde a la finalización de la temporada de caza
Abandono animal. Un perro abandonado en Gran Canaria.
  • Un 10,8% de animales abandonadas fue a causa del comportamiento problemático del animal 
  • Cerca del 11% debido a factores económicos 
  • Un 9,8% experimentó desinterés por el animal 
  • El abandono por los cambios de domicilio representa el 8,9%
  • Un 4,4% de abandonos se debió a algún tipo de alergia de algún miembro del núcleo familiar 
  • El nacimiento de un bebé supuso el abandono del 3,9% de los animales de compañía 
  • Cuando el dueño/a ingresó en el hospital o falleció, el 6% de los animales fueron abandonados 
  • El abandono debido a las vacaciones fue del 1,2% 

Consecuencias del abandono animal.

Los animales son seres sintientes, que no solo nos acompañan, si no que representan un apoyo incondicional, nos dan cariño y alegran nuestros días.

Pero ¿qué sucede cuando los abandonamos? A parte del trauma psicológico y físico que sufren los animales, el problema tiene más consecuencias en la esfera social:

  • Coste económico de los organismos públicos que se encargan de la recogida de animales
  • Transmisión de enfermedades derivadas del abandono
Atlántico Legal está con la campaña de no compra adopta un animal de compañía.
  • Las protectoras de animales acogientes también experimentan un elevado coste para poder alimentarlos y darles una buena calidad de vida que, a veces, se hace imposible de sostener 
  • Multas y hasta penas de 3 meses a un año de prisión para las personas que maltratan o abandonan animales 
  • Consecuencias de salubridad en la esfera pública  
  • Los animales desarrollan agresividad como mecanismo de defensa 
  • Pueden provocar accidentes de tráfico, al estar abandonados y deambulando por las calles y carreteras 

Solución del abandono: No compres, adopta.

Si bien es cierto que la nueva Ley prohíbe la venta de animales en las tiendas, a excepción de los peces, en muchas ocasiones son los particulares los que realizan este tipo de transacciones.

No compres adopta un cachorrito para hacerle compañía.

En muchas circunstancias, de manera ilegal y bajo pocas condiciones de higiene y salud. No obstante, la sociedad está cada vez más concienciada con la problemática del abandono, pero la lucha debe continuar.

Si estás pensando en unirte a la causa y quieres adoptar un animal, te contamos algunos consejos a la hora de tener un nuevo miembro en la familia. Es importante considerar los siguientes aspectos claves para garantizar su bienestar:

  • Reflexiona.

Antes de tomar una decisión de adopción de algún animal, no olvides que implica un fiel compromiso entre la familia y el animal. Es importante que toda la familia esté de acuerdo con la adopción, ya que hay que garantizar alimentación, cuidado y cobijo del animal durante el resto de su vida.

  • Infórmate.

Es relevante asesorarte y pedir consejo a las protectoras de animales a la hora de adoptar. Sabrán aconsejarte sobre qué animal adoptar, cuáles son sus hábitos, qué cuidados necesita y cuáles son las responsabilidades que hay que cumplir.

  • Esteriliza al animal.

Si quieres evitar camadas no deseas. Recordamos que es la principal causa del abandono en nuestro país.

  • Identifica al animal.

En caso de que se pierda, es importante que esté identificado para que pueda volver a casa si alguien lo encuentra. Normalmente, se le coloca un chip con los datos de los dueños.

Perro adoptado que está paseando con su nueva compañera de vida. Imagen de Atlántico Legal

Apuesta por otorgarle al animal y a la familia una educación para mejorar el comportamiento del animal y la convivencia familiar.

En definitiva, desde Atlántico Legal queremos hacer un llamado social de concienciación sobre la importancia que los animales tienen en nuestras vidas.  

Si tienes conocimiento o eres testigo de abandono o maltrato animal, puedes denunciarlo en el número de teléfono gratuito del Seprona: 062. Ellos te indicarán los pasos a seguir.  

Garantizar el bienestar animal en nuestra sociedad es tarea de todos y todas. Si quieres aumentar la familia con animales, recuerda: «No compres, adopta«. 

Si te ha gustado la publicación puedes compartirla:

Pide tu consulta

Pide tu consulta

Puede que te interese...

Últimas entradas

FORMULARIO
de Contacto

Formulario

Abre el Chat
1
Hola, ¿Podemos ayudarte?
Hola!
Estamos seguros de poderte ayudar.
Habla directamente con un Abogado.