Negligencia Médica

Las víctimas de cualquier negligencia médica y sus familiares tienen derecho a ser indemnizadas y para ello deben acudir a letrados especializados en Derecho Sanitario.

Sistema sanitario español.

El Sistema Sanitario español es el más eficiente de toda Europa actualmente. Además, la sanidad española ocupa el tercer lugar en el ránking mundial por detrás de Hong Kong y Singapur y seguida por Italia.

A pesar de la profesionalidad de los médicos, enfermeros y demás personal sanitario  en general, la sobrecarga del trabajo en conjunción con la infradotación de medios es el resultado de la mayoría de los casos de negligencia en nuestro país.

Si piensas que has sido víctima de una negligencia médica contáctanos.

Víctimas de negligencia médica

Somos tu mejor protección en supuestos de:

1.-Diagnósticos erróneos

2.-Infecciones Hospitalarias

3.-Errores en tratamientos estéticos

4.-Olvido de Material Quirúrgico dentro de un paciente

5.-Sufrimiento fetal en partos

6.-Paraplegias y Tetraplegias por intervenciones quirúrgicas

Las víctimas de cualquier negligencia médica y sus familiares tienen derecho a ser indemnizadas y para ello deben acudir a letrados especializados en Derecho Sanitario.

No permita que sus derechos como paciente sean lastimados y contacte con nuestros especialistas.

Pasos a seguir en una negligencia médica:

En primer lugar hay que distinguir si la negligencia se comete en las:

  • Sanidad Pública
  • Sanidad Privada
negligencia médica de atlántico legal con negligencia de una enfermera - Servicio jurídico de atlántico legal abogados y mediadores online en las palmas de gran canaria

Pide tu consulta

Pide tu consulta

Negligencia médica en la Sanidad pública

(Hospitales públicos, centros de salud, ambulatorios)

En este caso tendremos que presentar una RECLAMACIÓN POR RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL ante la administración sanitaria negligente. Es un procedimiento administrativo donde se reclama una indemnización por los daños y perjuicios sufridos.

El plazo máximo para presentar la reclamación es de un año desde que se produce la negligencia.

Negligencia médica en la Sanidad Privada

(Hospitales, médicos privados, odontólogos, centros de cirugía estética, cirujanos plásticos, centros médicos privados, etc.)

El procedimiento que tenemos que instar es una DEMANDA por RESPONSABILIDAD CIVIL contra los causantes del daño, ante la jurisdicción CIVIL.

En cuanto al plazo de prescripción lo habitual es un plazo de 5 años (en el caso de Responsabilidad Contractual), aunque en ocasiones podría ser de 1 año (Responsabilidad Extracontractual). Este plazo empezaría a contar desde que se produce la negligencia.

En ambos casos es fundamental contar con un informe pericial médico privado que fundamente la negligencia y evalúe la indemnización a su favor.

Pide tu consulta

Pide tu consulta

FORMULARIO
de Contacto

Preguntas frecuentes sobre la negligencia médica

La negligencia es un acto mal realizado por parte de un proveedor sanitario que sale de los estándares aceptados en el derecho sanitario y que causa alguna lesión al paciente.

Lo importante es ¡Denunciar! Es fundamental denunciar la negligencia de manera que, el problema pueda ser analizado por parte de un equipo especializado que pueda examinar el caso desde un punto de vista médico y legal.

En caso de sanidad pública: El plazo máximo para presentar la reclamación es de un año desde que se produce la negligencia.

En caso de sanidad privada: En cuanto al plazo de prescripción lo habitual es un plazo de 5 años (en el caso de Responsabilidad Contractual), aunque en ocasiones podría ser de 1 año (Responsabilidad Extracontractual). Este plazo empezaría a contar desde que se produce la negligencia.

imagen que representa una doctora en una caso de negligencia médica - Servicio jurídico de atlántico legal abogados y mediadores online en las palmas de gran canaria

Formulario

Abre el Chat
1
Hola, ¿Podemos ayudarte?
Hola!
Estamos seguros de poderte ayudar.
Habla directamente con un Abogado.