Los abogados penalistas son profesionales en derecho penal que desempeñan un papel fundamental en la justicia.
El abogado experto en derecho penal ejerce tu representación ante la Fiscalías, Juzgados o Tribunales, puede ayudarte tanto si eres víctima de un acto delictivo como la persona acusada de cometer un crimen.
Precisamente, está especializado en todos los aspectos penales y procesales de las infracciones penales.
Su función principal es perseguir o defender a personas o entidades y asesorarlas dentro y fuera de dichos procesos.
En pocas palabras, tras la comisión de un delito, el abogado penalista, entre otras funciones, responde ante los juzgados y tribunales penales para asistir a una persona, empresa u organización durante un procedimiento judicial.
Por lo tanto, su rol es velar por el cumplimiento de las garantías constitucionales y de la tutela judicial efectiva de la que se benefician todos los ciudadanos.
¿Por qué un abogado penalista puede ayudarte?
Independientemente de si eres un acusado o una víctima, el abogado penalista te guiará y asesorará en todos los pasos para proteger tus intereses y todos tus derechos ante el juez.
El jurista preparará y estudiará los mejores argumentos para tomar la posición más conveniente según el caso.
Para simplificar, podemos decir que el letrado tratará de demostrar la culpabilidad de la parte contraria o la inocencia de su cliente.


En definitiva, el abogado penalista es el profesional que asesora la acusación o la defensa de una persona física o jurídica para conseguir la resolución judicial más favorable ante un hecho delictivo.
No debemos olvidar que las sanciones penales a las que uno se arriesga pueden ser graves. De hecho, no sólo nos referimos a las multas, sino también a la privación de libertad, como el encarcelamiento.
Por eso es fundamental que nos asista un profesional competente y con experiencia en derecho penal.
Funciones de los abogados penalistas
La tarea de todo buen abogado es estudiar y diseñar la estrategia de defensa o de acusación para desarrollar los mejores argumentos en todas las fases del proceso penal.
Las funciones del licenciado en Derecho Penal, por consiguiente, incluyen principalmente dos acciones, acusar o defender.
La Defensa
Un abogado defensor penal lleva a cabo un procedimiento para proteger, asesorar y asistir a su cliente contra un acto delictivo que supone una infracción del código penal.
En general, los abogados penalistas se ocupan de casos de robo, hurto, asesinato o agresión, por poner algunos ejemplos.


Y como están especializados en la rama del derecho que regula los delitos y las penas, su papel abarca muchas funciones, no sólo la de defender a quienes han cometido un delito frente de un Tribunal o juzgado.
El defensor penal ofrece servicio de:
Asistencia en la comisaría
Toda persona que es detenida por la presunta comisión de un delito es asistida por abogados penalistas tanto en su declaración como en su derecho a guardar silencio.
Protección legal
Vela principalmente por los intereses del cliente que va a ser defendido, asegurándose de que la otra parte no infrinja los procedimientos judiciales o sus derechos como ciudadano.
Negociación de la pena
Si el resultado del proceso judicial es desfavorable para su cliente, el abogado penalista negociará con el Fiscal para obtener la menor condena posible
Asistencia preventiva
Se trata de un asesoramiento ocasional o recurrente para evitar la responsabilidad legal por sus acciones, normalmente referidas a acciones comerciales de empresas o profesionales.

- Investigación
Investiga buscando pruebas firmes que apoyen la defensa del cliente.
Asesoramiento jurídico
Analiza los pros y los contras de cada decisión, e indica al cliente los derechos constitucionales de los que goza. Establece los procedimientos y los mejores argumentos para todas las fases del proceso penal. A todos los efectos, crea la mejor estrategia legal para su cliente.
La Acusación
Cualquier persona perjudicada o víctima de actos delictivos puede y debe emprender acciones legales presentando una denuncia ante las autoridades competentes y solicitando la apertura de un proceso penal.
Los abogados penalistas lucharán para buscar la reparación, restitución e indemnización por el delito y los daños sufridos.
Tanto los penalistas de la acusación, como, los abogados defensores actuarán de forma similar.
Ambos tratarán de hacer valer los derechos de sus clientes, pero el abogado de la acusación insistirá en los argumentos y las pruebas de la acusación contra la defensa.
El letrado penalista de la acusación sabe que para alcanzar la máxima satisfacción de su cliente debe fijarse en los derechos lesionados


– Además, el servicio de un excelente abogado incluye:
– Asistencia en la comisaría.
– Asistencia en los juzgados y tribunales.
– Redacción de denuncias.
– Investigación.
– Peritajes y recogida de pruebas.
– Información periódica al cliente sobre el procedimiento.
– Anticipación de argumentos de la otra parte.
Los 3 conceptos básicos de un abogado penalista
Evidentemente, todos los abogados penalistas están especializados en la odisea criminal. Y por eso, están familiarizados con la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que, en pocas palabras, es el Código de Procedimiento Penal.
Sin embargo, tanto los abogados defensores como los acusadores deben tener en cuenta estos tres conceptos jurídicos fundamentales.
- Delito
- Presunción de inocencia
- Derecho de defensa

Delito
Cualquier acción u omisión contra la sociedad y su ordenamiento jurídico, ya sea imprudente o intencionada, está definida como delito en el código penal. Y, por tanto, se considera un acto punible y castigado por la ley.
Presunción de inocencia
Claramente regulado en la Constitución española, el principio de inocencia defiende la integridad de la persona hasta la sentencia.
En pocas palabras, durante el juicio la fiscalía tiene que demostrar la culpabilidad, hasta entonces, todos son considerados inocentes y por ende se determinan como “investigados”.
Derecho de defensa
Los derechos humanos internacionales son reconocidos por el Tribunal Constitucional, que promueve el derecho a la defensa ante la justicia.
La oportunidad de defenderse o de recibir una defensa técnica jurídica es un derecho del que goza cualquier persona que se enfrenta a una acusación.
El término «defensa técnica jurídica» se refiere tanto a la designación de un abogado de oficio como a la de un abogado contratado voluntariamente.
Pide cita y confía en nuestra experiencia legal
Para más información y asesoramiento no dudes en contactarnos.
En Atlántico Legal contamos con un equipo de especialistas dedicados al asesoramiento de Derecho Penal. Si necesites una consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros:
Fijo: 928 79 33 63
Móvil: 671 16 16 91
abogados@atlánticolegal.com
Si lo prefieres, puedes hablar con un abogado online.
Directora de Atlántico Legal
Ana López Peña