2 Pistas viables para la Modificación del Convenio Regulador.

Si firmaste un convenio después de tu divorcio y quieres modificarlo, en este post te explicamos cómo solicitar y obtener una modificación sustancial de las condiciones.
Si firmaste un convenio después de tu divorcio y quieres modificarlo, en este post te explicamos cómo solicitar y obtener una modificación sustancial de las condiciones.
Portada modificación del convenio regulador por Atlántico Legal.

Comparte este post

Contenido

¿Puedo obtener la modificación del convenio regulador?

Tras un proceso de separación o divorcio, hay ciertos aspectos que han de ser determinados, por ejemplo, la guarda y custodia o la pensión de alimentos entre otros. 

El convenio regulador es un documento firmado por las partes en el que se establecen las medidas personales y patrimoniales que se tomarán tras la ruptura del matrimonio. Es un pacto de mutuo acuerdo con la obligación de respetar el compromiso. 

Claramente, en el caso de que las partes no hayan sido capaces de llegar a un ajuste, será el Juez quien determine las reglas de dicho acuerdo, teniendo en cuenta las circunstancias en las que se encuentran en el momento del procedimiento.

Pero vayamos al meollo de la cuestión que realmente nos importa, que es, una vez firmado el acuerdo, ¿Puedo solicitar una modificación del convenio regulador? 

Padre que quiere la modificación del convenio regulador por cambios en la renta anual.

De hecho, puede ocurrir que con el paso del tiempo surjan circunstancias diferentes o nuevas necesidades que nos obliguen a esperar una modificación del acuerdo para readaptarlo a nuestra vida y a los cambios que hemos experimentado o estamos experimentando. 

Obtener la modificación del convenio regulador.

Afortunadamente, es posible conseguir la modificación del convenio regulador y las medidas del acuerdo. Siempre que la condición, las circunstancias o las necesidades de los hijos o de los cónyuges hayan cambiado sustancialmente desde el momento en que se aprobó.

Mujer con la custodia compartida de su perro gracias a Atlántico Legal.

Los cambios deben ser constatados y realistas, y deben cumplirse ciertos requisitos, que vamos a examinar a continuación. 

En primer lugar, el cambio de circunstancias debe ser imprevisto y estar fuera del control de la persona que solicita el cambio.

Debe haber ocurrido después de la decisión del tribunal o debe demostrarse que en el momento de la firma del convenio regulador no se tenía conocimiento de la situación.

El cambio debe ser legalmente material y duradero. Es decir, debe ser sustancial, importante y claramente demostrable. 

Por ejemplo, puede ser necesario modificar el acuerdo debido a una disminución de los ingresos del progenitor que paga la pensión alimenticia.  

Posible modificación del convenio regulador.

Una vez que tenemos claro que se ha producido un cambio sustancial en las condiciones bajo las que se adoptó el convenio regulador, tenemos que analizar qué circunstancias pueden modificarse. 

Tras la modificación del convenio regulador una madre y hija leyendo en la cama.

Entre los aspectos que pueden sufrir modificaciones, encontramos la custodia compartida de los hijos, la custodia de los animales, la patria potestad o el régimen de visitas

Además, siempre en la modificación del convenio regulador se puede incluir la modificación o extinción del uso de la vivienda familiar, de la pensión alimenticia y de la pensión compensatoria. 

Las 2 formas de cambiar el acuerdo firmado.

Es importante aclarar de entrada que existen dos formas de obtener una modificación del convenio regulador, la primera es siempre de mutuo acuerdo mientras que la segunda posibilidad se refiere a la solicitud de uno solo de los cónyuges. 

Padre y hijo caminando en Gran Canaria.

Modificación de medidas de mutuo acuerdo.

En este caso, ambas partes o una con el consentimiento de la otra modificarán el acuerdo indicando qué cambios quieren realizar y en base a qué motivos, incluyéndose las nuevas medidas que deseen establecer en el convenio regulador.

Este procedimiento se regula por las normas aplicables a la separación o divorcio de mutuo acuerdo del artículo 777 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Modificación del convenio regulador solicitada por uno de los excónyuges.

Si, por el contrario, el procedimiento es iniciado por una de las partes sin el consentimiento de la otra, será un procedimiento contencioso.  

Por lo tanto, la persona que desee solicitar el cambio lo hará indicando el cambio, los motivos y las nuevas medidas a establecer, pero siguiendo las normas de separación y divorcio contencioso del artículo 770 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. 

Posteriormente, se celebrará un juicio y el juez se pronunciará al respecto.

Por qué pedir ayuda a un abogado de familia.

En la evaluación y presentación de una modificación del convenio regulador, se hace necesario estar asistido y representado por un abogado.

Por lo tanto, si has pasado por una separación o un divorcio y ya has firmado un convenio regulador que te gustaría modificar, es esencial que te pongas en contacto con un equipo jurídico lo antes posible para que estudie y lleve tu caso.

Pedir una consulta online a un abogado de familia de Atlántico Legal.

En Atlántico Legal contamos con un equipo de especialistas dedicados al asesoramiento en procedimientos de Derecho de Familia.  

Si tienes cualquier consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros: 

 

  • Fijo:   928 79 33 63   
  • Móvil:  671 16 16 91   
  • abogados@atlanticolegal.com   

 

Si lo prefieres, puedes hablar con un abogado de familia online.

Abogada de Atlántico Legal

Si te ha gustado la publicación puedes compartirla:

Pide tu consulta

Pide tu consulta

Puede que te interese...

Últimas entradas

FORMULARIO
de Contacto

Formulario

Abre el Chat
1
Hola, ¿Podemos ayudarte?
Hola!
Estamos seguros de poderte ayudar.
Habla directamente con un Abogado.