Ley de Bienestar Animal, descubre las medidas y sanciones

Te contamos todo sobre la nueva Ley de Bienestar Animal.
Te contamos todo sobre la nueva Ley de Bienestar Animal.
Bienestar animal con la nueva Ley de protección animal en España. Artículo del blog de Atlántico Legal

Comparte este post

Contenido

La Ley de Bienestar Animal entra en vigor. Una ley que se aprobó en marzo de 2023 bajo el prenombre de la Ley de Protección Animal.

A partir de este 29 de septiembre queda aprobada la nueva normativa que afecta a todas aquellas personas con mascotas a su cargo.

La gran novedad es que las personas que tengan perros deberán tener un seguro de responsabilidad civil obligatorio.

Pero vayamos por partes. Te contamos todo sobre la nueva Ley de Bienestar Animal.

Ley de Bienestar Animal

Publicada en el BOE, la Ley 7/2023 de 28 de marzo habla sobre los derechos de los animales y su bienestar. Se otorgó un plazo de seis meses desde su publicación para que todos sus puntos comenzaran a entrar en vigor.

El amor y el bienestar animal en una familia española

Un periodo de transición para que los dueños se fueran adaptando, estableciendo el 29 de septiembre para su entrada en vigor en su totalidad.

Los animales son parte de la familia, tienen derechos y requieren de cuidados como cualquier otro miembro.

Está en nuestra mano proporcionarles ese bienestar que se merecen.

Medidas para mejorar el bienestar animal

Son muchas las medidas que se adoptaron en esta nueva ley respecto a los derechos de los animales, su bienestar y las obligatoriedades para los dueños.

La Ley se compone de 81 artículos, veamos a continuación cuáles son las medidas más destacadas en la Ley de Bienestar Animal. 

1.- Los dueños de perros tendrán que pasar un test de conocimientos sobre los perros que consistirá en tres partes. Cuidado y veterinaria, legislación y bienestar animal. El objetivo es informar. 

2.- Todos los dueños de perros, sin importar su raza, deberán contar con un seguro de responsabilidad civil 

Perros cuidados por un dueño sensible al bienestar animal en Gran Canaria.

3.- Las personas dueñas de perros deberán cumplimentar cursillos de forma obligatoria. La formación será gratuita y online. 

4.- Los animales de compañía tendrán que estar bajo supervisión constante. Es decir, no pueden estar solos más de tres días, siendo el plazo de 24 horas para el caso de los perros. 

5.- No se podrán exhibir en las tiendas de animales en sus escaparates gatos, perros ni hurones, para evitar compras que en muchas ocasiones terminan en abandono animal. Solo estará permitido vender roedores, pájaros de criadores y peces. Los perros solo podrán comprarse en criadores registrados. 

6.- Se establece la obligatoriedad de esterilizar quirúrgicamente a los gatos. Además, es imprescindible colocarles un chip. 

Bienestar animal de perro doméstico acostumbrado a vivir en un apartamento.

7.- Se prohíbe cualquier tipo de mutilación o modificación corporal permanente, por ejemplo, como cortarle el rabo o las orejas a un perro. 

8.- Queda totalmente prohibido el uso de collares eléctricos o de impulsos para animales de compañía. 

Sanciones y multas

La Ley establece una serie de infracciones y las consecuentes multas en caso de no cumplir con las condiciones legales de la nueva normativa.

Infracciones leves con sanciones entre 500 y 10.000 euros

  • En el caso de que no se comunique la pérdida o sustracción de un animal 
  • Si el dueño permite que los animales circulen en la calle o espacios públicos sin supervisión o que queden atados en algún lugar.
  • La no esterilización del animal también implica sanción, en especial aquellos con acceso sin control a otros animales.
Un chico relacionándose con un caballo amable y muy cuidado gracias a la nueva Ley de bienestar animal en España.
  • Dejar a los animales solos en condiciones que pueden perjudicar su salud, como, por ejemplo, en el interior de un coche cerrado, o en una casa por un tiempo superior a 24 horas para los perros y 72 horas para los gatos.

Infracciones graves con multas entre 10.001 y 50.000 euros

  • Cuando el animal no está identificado de forma correcta. 
  • Usar métodos violentos o agresivos al educar al animal. 
  • Administrar sustancias no prescritas por un veterinario que alteren el comportamiento animal. 
  • Mutilar o modificar el cuerpo del animal. 
  • Usar a los animales de compañía como premio, rifa, recompensa, promoción, etc., sin ser autorizado. 
  • Criar o comercializar con animales de otros países, provocando el desarrollo de una especie invasora. 
Un conejito, adorable animal doméstico que beneficiará de la nueva ley de protección animal en España.
  • Enviar animales vivos. 
  • Reubicar a gatos comunitarios sin autorización a ubicaciones distintas a las permitidas por la Ley. 
  • Abando animal. Incluye no recoger al animal de compañía de veterinarios, residencias o establecimientos parecidos.
  • Hurto, robo o apropiación indebida de un animal.
  • No proporcionar la correcta alimentación. 
  • Cometer más de 1 infracción leve durante 3 años. 
  • Dejar a los animales de compañía de forma continua en balcones, terrazas, azoteas, sótanos, patios, trasteros o vehículos.

Infracciones muy graves con multas entre 50.001 y 200.000 euros

  • Incumplir las obligaciones y prohibiciones de la Ley cuando el animal de compañía fallece, al igual que el sacrificio animal no autorizado. 
  • La muerte asistida por personas no profesionales. 
  • Adiestrar animales de compañía para participar en peleas.
  • Usar los animales de compañía para consumo humano. 
Con la nueva Ley de protección animal también los patos de una granja tendrán derechos.
  • Quitar la vida a gatos comunitarios sin ser autorizado. 
  • Criar o comerciar con animales por personas no autorizadas. 
  • Usar animales en actividades prohibidas, al igual que en actividades de circo. 
  • Cometer más de una infracción grave durante tres años.

Asesoría Legal para el bienestar animal

En Atlántico Legal amamos y queremos a los animales. Son miembros de nuestra familia y así los cuidamos.

Un magnifico caballo en Las Palmas de Gran Canaria

En caso de que necesites ayuda legal para denunciar o reportar alguna infección leve, grave o muy grave que esté cometiendo otra persona sobre un animal de compañía, te ayudamos a revisar el caso y a establecer un proceso legal.

Recordemos que son seres inofensivos, que no se pueden defender y que debemos cuidar para proporcionar su bienestar.

Llámanos si conoces a alguien que esté incumpliendo la Ley de Bienestar Animal.

Nuestros contactos:

Si te ha gustado la publicación puedes compartirla:

Pide tu consulta

Pide tu consulta

Puede que te interese...

Últimas entradas

FORMULARIO
de Contacto

Formulario

Abre el Chat
1
Hola, ¿Podemos ayudarte?
Hola!
Estamos seguros de poderte ayudar.
Habla directamente con un Abogado.