¿Qué son las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo?
Lo primero que hay que dejar claro es que, en algunos casos, la empresa puede alterar las condiciones de los contratos de trabajo establecidos.
En el marco del poder de dirección y organización de la empresa, el empresario puede alterar las condiciones de la jornada laboral.
Según el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores, este tipo de decisiones pasará a considerarse una “modificación sustancial de las condiciones de trabajo” si se cumplen los siguientes requisitos:
1.- Que la modificación afecte a alguno de los siguientes aspectos:
Jornada de trabajo
Horario y distribución del tiempo de trabajo
Régimen de trabajo a turnos
Sistema de remuneración y salario
Sistema de trabajo y rendimiento
Funciones que excedan de los límites de la movilidad funcional


2.- Que la modificación se deba a una decisión unilateral de la empresa.
3.- Que la modificación sea sustancial.
Por lo tanto, si el empresario decide cambiar de manera importante tu jornada laboral, estaremos ante una modificación sustancial de las condiciones del trabajo.
El carácter sustancial de esta medida se refiere a las condiciones de trabajo que alteran y transforman aspectos fundamentales de la relación laboral y causan un perjuicio al trabajador.
En este punto, habría que analizar si se ha realizado de manera oportuna y si dicha medida está realmente justificada.

Resumiendo, para proceder a una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, debe existir una razón objetiva. Es decir, motivos económicos, organizativos o técnicos.
No es necesario que la empresa esté en crisis o en una situación económica desfavorable, pero debe haber una razón real y suficiente para que el cambio mejore la situación de la empresa.
Es importante evidenciar que jamás la empresa podrá empeorar o limitar los derechos laborales recogidos en el Estatuto de los Trabajadores o en el convenio colectivo.
Nunca, bajo ninguna circunstancia. En dicho caso, la modificación siempre será nula, y podrás impugnarla en cualquier momento.
Si lo deseas, podrás reclamar que se respeten las condiciones de trabajo que tenías inicialmente.


¿Pueden cambiar la jornada laboral después del ERTE?
No, el empresario no puede modificar tus condiciones laborales de manera injustificada solo porque finalice el ERTE.
El ERTE es un mecanismo excepcional por el que las empresas pueden suspender temporalmente los contratos de trabajo de parte de su plantilla. No obstante, esto no significa que la relación laboral entre el empleado y el empresario haya cambiado.
Una vez finalicen los ERTE, algunas empresas pueden plantearse cambiar alguna de las condiciones de sus trabajadores para sobrellevar la crisis económica actual en España.
Sin embargo, como ya se ha explicado en el párrafo anterior, el Estatuto de los Trabajadores protege a los empleados frente a este tipo de decisiones.
Por ello, es fundamental conocer los requisitos legales y los trámites en los que debe realizarse este tipo de modificaciones.
Entonces, ¿qué puedo hacer si me cambian la jornada laboral?
En este caso, el empresario deberá notificarte la modificación con una antelación mínima de 15 días a la fecha efectiva.
Entonces, si tu empresa decide cambiar tu jornada laboral, una vez que has recibido la notificación tienes varias opciones:

- Aceptar la modificación.
- Rescindir tu relación laboral con la empresa antes de que se haga efectiva la modificación de tu horario de trabajo.
- Reclamar por la vía legal oportuna para que la empresa respete las condiciones laborales que tenías anteriormente.
- Reclamar en conflicto colectivo junto a otros trabajadores afectados.
Si tienes claro que no quieres aceptar el cambio impuesto por la empresa, es necesario que acudas en un plazo de 20 días hábiles a un equipo especializado en Derecho Laboral para impugnar la modificación.
Nuestros abogados te ayudarán a iniciar el procedimiento de reclamación para defender tus derechos.
Cómo podemos ayudarte desde Atlántico Legal Abogados & Mediadores
En caso de que tu empresa cambie tus condiciones laborales de manera importante e injustificada y, en concreto, modifique tu horario de trabajo, recuerda que tus derechos han sido vulnerados.
Por ello, es fundamental contar con un equipo de asesoramiento legal especializado que garantice y luche a tu lado.
Durante los próximos meses, la situación económica y laboral de muchos españoles estará marcada por la incertidumbre.
Por ello, ahora más que nunca es el momento de informarse, valorar las opciones disponibles y estar preparado para aquellas consecuencias que pueden afectar de manera determinante a miles de trabajadores españoles como tú.

Pide tu consulta
En Atlántico Legal contamos con un equipo de especialistas dedicados al asesoramiento laboral. Si tienes cualquier consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros:
- Fijo: 928 79 33 63
- Móvil: 671 16 16 91
- abogados@atlanticolegal.com
Si lo prefieres, puedes hablar con un abogado online.
Abogada de Atlántico Legal
Sara González Sosa