Mi inquilino no paga el alquiler, ¿Qué hago para recuperar mi vivienda?
A la hora de poner en alquiler una propiedad nos asaltan numerosas dudas y miedos. Tal vez, los peores escenarios sean encontrarte con un inquilino que no paga el alquiler o que deteriora considerablemente la vivienda.
Pero, no te preocupes. En este artículo queremos revelarte cuáles son los pasos a seguir en contra de los inquilinos morosos.
Inquilinos morosos
Se considera inquilino moroso a aquel arrendatario que ha dejado de pagar el alquiler. Hay que señalar que la Ley de Arrendamientos Urbanos protege al propietario (arrendador) del inmueble estableciendo que no pagar la renta de alquiler es motivo más que suficiente para rescindir el contrato de alquiler, bastando un solo mes para hacerlo.

En Atlántico Legal apostamos por el diálogo y los acuerdos. Por lo que, si te encuentras ante una situación en la que tu inquilino ha dejado de pagar el alquiler, nuestro primer consejo es que trates de hablar y de llegar a un acuerdo con él.
La idea es evitar procesos largos, costosos y situaciones desagradables para ambas partes.
Pero, no es oro todo lo que reluce y a veces nos encontramos con personas que no entran a razones. En ese caso, arrojamos luz sobre el procedimiento que debemos seguir en contra de los inquilinos morosos.
¿Cómo desahuciar a un inquilino moroso?
Como ya adelantamos, tratar de hablar y llegar a un acuerdo de forma amistosa con el inquilino es el primer paso que debemos seguir. Sin embargo, si el inquino hace caso omiso a la propuesta y se mantiene en una situación de impago del alquiler de la vivienda, el siguiente paso es dejar una prueba de la situación y el requerimiento de pago. Una buena forma de hacerlo es enviarle un burofax.
De esta manera, queda constancia por escrito del aviso de solicitud de pago de la deuda de alquiler y abandono de la vivienda. Normalmente, se les otorga a los inquilinos morosos el plazo de 10 días para saldar su deuda.

En el caso de que no conteste a la petición en un plazo de 30 días, se dará por supuesto a ojos de la ley su decisión de no pagar el alquiler. Por lo que, comenzamos la siguiente fase del proceso: el desahucio de un inquilino moroso.
Pasos de un desahucio de un inquilino moroso
Si el inquilino moroso se mantiene en su postura de no pagar su deuda de alquiler y no llegar a un acuerdo amistoso, comenzaremos con el proceso de desalojo. La Ley española contempla varios métodos para que el propietario recupere su propiedad, convirtiéndose en el más efectivo el proceso de desahucio por impago de alquiler.
Para iniciar este trámite debemos dirigirnos al juzgado del lugar donde esté ubicado el inmueble para interponer una demanda de desahucio por impago de alquiler. Esta demanda debe ir firmada por un abogado y un procurador.

Una vez que el juzgado admita a trámite dicha demanda, le llegará una notificación al inquilino moroso dándole un plazo de 20 días para que conteste y se fijará una fecha para el juicio.
Posteriormente, se establecerá la fecha de lanzamiento, momento en el que el propietario recupera la vivienda.
La demanda recogerá dos peticiones. Por un lado, el abandono del inquilino moroso de la vivienda, recuperando así la posesión de la propiedad. Y, por otro, el pago de las mensualidades impagadas y demás cantidades adeudadas de gastos (como agua, luz, gas, …), más intereses.
Ahora bien, si el inquilino sigue sin contestar, no habrá juicio y se procederá directamente con el lanzamiento. Estar asesorado por un abogado experto en la materia te dará la tranquilidad y garantía de recuperar tu propiedad de la mejor manera posible.
¿Qué necesito para iniciar el desahucio?
Como hemos dicho, para interponer la demanda de desahucio por impago de alquiler necesitas un abogado y un procurador. De igual forma, debes aportar una serie de documentación que irán adjuntos en dicha demanda:
- Contrato de alquiler firmado entre el propietario y el inquilino moroso. En caso de que el contrato se celebrase en representación de un tercero o empresa, hay que aportar los documentos pertinentes como contratos, poderes, escrituras de constitución…

- Nota Simple del Registro de la Propiedad o escrituras del inmueble. Estos documentos demuestran que el demandante es el propietario de la vivienda alquilada.
- Certificado de texto y acuses de recibo del burofax enviado al inquilino solicitándole el pago de la renta de alquiler.
- Justificantes de otras deudas impagadas por el inquilino. Como puede ser el recibo de la luz, el agua, el gas, etc.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de desahucio?
El proceso de desahucio de inquilino por impago puede llegar a alargarse en caso de que el inquilino moroso no ponga de su parte. Dependerá mucho de si el inquilino moroso contesta y paga su deuda en los plazos establecidos.

En caso contrario, el tiempo medio de recuperación de la vivienda es de entre seis y ocho meses, aproximadamente.
Cada caso es diferente y debe ser estudiado para poder ofrecer una visión aproximada de cómo será el proceso completo.
Consejos para evitar alquilar la vivienda a un inquilino moroso
A la hora de alquilar tu vivienda es importante que establezcas una serie de pautas que te ayudarán a evitar situaciones desagradables en el futuro, como que se convierta en un inquilino moroso.
En primer lugar, estar asesorado por un abogado experto en Derecho Inmobiliario te dará la garantía y seguridad de realizar el contrato de alquiler de forma legal y con las cláusulas pertinentes para evitar este tipo de situaciones.
En segundo lugar, tener una entrevista con el futuro inquilino te ayudará a conocerlo un poco mejor. Es importante que recabes la mayor cantidad de datos que puedas, y que se puedan comprobar. Como lugar de trabajo, contrato de trabajo, avalista, domicilios anteriores, antecedentes, etc.

Esto te proporcionará tener una idea más amplia sobre el inquilino y su comportamiento. Por último, sería bueno cotejar los datos en el Registro de Inquilinos Morosos de España, para estar prevenidos y salir de dudas.
Asesoría Legal
En Atlántico Legal apostamos por el compromiso, la seriedad, el diálogo y los acuerdos. Por eso, te ofrecemos un servicio integral de Contrato de alquiler en el que velamos y protegemos tus derechos y los de tu propiedad inmobiliaria. Tratamos de evitar cualquier situación no deseada, como el caso de los inquilinos morosos.
Pero, de llegar a suceder, no te preocupes, no estás en solitario en este camino, estamos contigo. Recuperamos tu vivienda.
En Atlántico Legal te asesoraremos y explicaremos de manera minuciosa los pasos a seguir, además de indicarte en todo momento los documentos necesarios para el procedimiento.
- Fijo: 928 79 33 63
- Móvil: 671 16 16 91
- abogados@atlanticolegal.com
Si lo prefieres, puede hablar con un abogado online rellenando el formulario que encuentra en la página de contactos.