El delito de Hurto. Concepto, tipos y penas

El acto es el mismo, sustraer una propiedad indebida, pero el hurto tiene diferentes clases y sus correspondientes penas, que ahora descubriremos juntos.
El acto es el mismo, sustraer una propiedad indebida, pero el hurto tiene diferentes clases y sus correspondientes penas, que ahora descubriremos juntos.
Portada de la entrada "Delito de hurto". Blog de Atlántico Legal

Comparte este post

Contenido

Los 3 tipos de hurto definidos por la Ley

Si nos atenemos a las disposiciones del Código Penal, debemos aclarar primero el concepto de hurto, ya que podemos hablar de tres tipos diferentes.

Además, cabe señalar que el concepto como tal es el mismo para todo tipo, es decir, es el acto en el que una persona, sin el permiso del propietario, sustrae clandestinamente una propiedad.

A continuación, veremos la característica que distingue a los tres tipos diferentes:

  • En el caso del hurto leve, estamos hablando del delito menos grave de hurto, es decir, el sujeto sustrae un valor inferior a los 400 euros.

 

  • Consideramos el hurto básico, es aquel en el cual un sujeto sustrae un objeto sin el permiso de su propietario y, además, el valor del objeto debe ser superior a los 400 euros.

 

  • El hurto agravado, que se refiere a obtener con las mismas características que en los dos anteriores, pero con algunas particularidades, como las que mencionamos a continuación:
Hombre que ha cometido un delito de hurto en Gran Canaria. Pide ayuda a Atlántico Legal

1- Sisar objetos con un valor artístico, cultural o científico. Por ejemplo, esculturas, cuadros, libros etc.

2- Bienes de primera necesidad.

3- Sustracción de suministro eléctrico, de hidrocarburos o telecomunicaciones. Por ejemplo, cableado eléctrico.

4- Ratear productos agrarios o ganaderos extraídos de exportación. Por ejemplo, sustraer maquinaria.

En resumen, el hecho ilícito es el mismo en las tres, pero la diferencia radica en el objeto sustraído y su valor.

La pena correspondiente

El hurto está regulado en los artículos 234, 235 y 236 del Código Penal.

La ley hace una clara distinción a la hora de identificar los hurtos, ya sean básicos, delitos leves o graves.

Un abogado penalista entenderá desde el principio qué tipo de pena está en juego.

La consecuencia principal entre el hurto leve, básico o el agravado repercutirá obviamente en las penas y sanciones del tribunal.

Claramente, la creación de consecuencias más graves para la víctima del hurto dará lugar a penas más duras.

  • Hurto Leve: castigado con una multa y de 1 a 3 meses de prisión.
  • Hurto Básico: castigado con 6 a 18 meses de prisión.
  • Hurto Agravado: castigado con 1 a 3 años de prisión.
Sustracción clandestina de una cartera en el parque de Las Palmas. Imagen de Atlántico Legal
Sustracción clandestina de una cartera en el parque de Las Palmas. Imagen de Atlántico Legal

Para entenderlo mejor, podemos explicarlo de la forma más sencilla posible.

1) Se puede decir que un individuo que sustrae un reloj de 60 euros comete un delito de hurto leve.

2) Un individuo que sustrae un teléfono móvil por valor de 700 euros comete un delito de hurto básico.

3) Un individuo que tome posesión clandestina de un cuadro con un valor artístico considerado cometería un delito de hurto agravado.

Supuesto real de un delito leve de hurto

Ahora vamos a exponerte un caso real de un delito leve de hurto.

Como ya hemos mencionado anteriormente, una de las características fundamentales del hurto es el valor de los objetos robados.

Por ello, te mostramos un caso real mediante una sentencia en la que el valor de lo sustraído puede interesar para entender de qué estamos hablando.

Así que aquí está nuestro ejemplo, nos referimos a la sentencia de la Audiencia Provincial de Valencia de 5/03/2019.

En esta sentencia se establece que una mujer comenzó a sustraer un objeto en un establecimiento comercial cuyo valor resultante era de sólo 4 euros.

Por la que fue condenada en un juicio por delito leve de hurto.

A menudo, cuando se habla de delitos contra la propiedad, se piensa en personas que se llevan grandes sumas de dinero, pero no es la verdad.

La realidad diaria en los tribunales es que muchas veces se condena a personas por delito cuyo valor robado corresponde a sumas muy pequeñas.

Como acabamos de mencionar en el párrafo anterior.

Delito de hurto. Un hombre sustraendo clandestinamente un bolso de un coche.

Diferencia entre hurto y robo

¿Cuál es la diferencia entre hurto y robo? La finalidad de ambos delitos es la misma: apoderarse de algo sin ser el propietario y sin la autorización del legítimo dueño.

Cuando nos referimos legalmente al acto, a primera vista, podemos equivocarnos pensando que son la misma figura, pero la realidad es que no lo son.

La gran diferencia entre los dos delitos radica en el uso de la fuerza y la violencia.

De hecho, mientras que en el hurto no hay una actitud agresiva, en el caso del delito de robo siempre hay uso de fuerza, amenazas o violencia.

En consecuencia, las penas previstas en el Código Penal varían según se trate de un hurto o de un robo.

De hecho, la ley tiene tan en cuenta la dinámica violenta del delito de robo que ofrece dos artículos jurídicos diferentes.

Distinguen el robo con violencia (art. 237 CP) del robo con fuerza (art. 238 CP), donde los métodos utilizados en el delito para conseguir el resultado ilícito están perfectamente claros y tipificados en el Códi

Robo con destornillador en un piso. La víctima ha pedido ayuda a Atlántico Legal
Hombre que con un destornillador quiere robar en un piso.

Antecedentes Penales

En caso de que te preguntes si al cometer un delito de sustracción clandestina, esto se queda registrado como antecedentes penales, la respuesta es sí.

Claro que sí.

Tanto la pena como la condena permanecerán en los registros de antecedentes judiciales, pero existe la posibilidad de solucionar este problema.

Tal y como explicamos en el post «Cómo cancelar los antecedentes penales«, bastará con esperar 6 meses desde la fecha de la sentencia firme para realizar la solicitud concreta.

Como podemos ayudarte

Esta es la parte de todo el post que nos gustaría que entendieras mejor.

Muchas veces, cuando cometemos actos ilegales, tendemos a sentirnos abrumados e inseguros. A menudo no se sabe qué es lo mejor que se puede hacer.

Pero para todo hay una solución, y nuestra recomendación es contactar con un abogado especializado en derecho penal lo antes posible.

El abogado penalista podrá ayudarte y acompañarte en el proceso, representándote ante el tribunal.

Tal y como explicamos en el post «Por qué necesitas un abogado penalista«.

En Atlántico Legal te invitamos a ponerte en contacto con nuestro equipo de abogados y abogadas especialistas en los siguientes contactos:

Abogada de Atlántico Legal

Si te ha gustado la publicación puedes compartirla:

Pide tu consulta

Pide tu consulta

Puede que te interese...

Últimas entradas

FORMULARIO
de Contacto

Formulario

Abre el Chat
1
Hola, ¿Podemos ayudarte?
Hola!
Estamos seguros de poderte ayudar.
Habla directamente con un Abogado.