
Cómo pasar de un contrato de trabajo definido a uno indefinido.
Te explicamos cómo puedes solicitar el cambio de un contrato de trabajo temporal a un contrato indefinido en tu empresa.
Te explicamos cómo puedes solicitar el cambio de un contrato de trabajo temporal a un contrato indefinido en tu empresa.
Tratamos de esclarecer cuáles son los conflictos laborales más frecuentes y cómo evitarlos para lograr tener un ambiente de trabajo saludable.
A veces es necesario coordinar y gestionar bien el tiempo para ocuparse de los hijos menores; pedir la conciliación de la vida laboral y familiar es una posible solución.
En esta ocasión queremos arrojar información en una materia nueva para todos. Queremos ayudarte a determinar qué es un accidente laboral en el Teletrabajo.
Los derechos de los trabajadores domésticos siempre han estado desatendidos, pero ahora, con la nueva ley que entró en vigor en octubre 2022, las cosas están cambiando.
La pandemia nos ha demostrado que es posible trabajar desde casa siempre y cuando podamos desarrollar nuestras funciones laborales en modo teletrabajo.
La tan esperada reforma laboral ha entrado por fin en vigor con la medida estelar del salario mínimo interprofesional. Además, se han modificado todos los contratos para luchar contra el trabajo temporal y precario. La fecha límite para cumplir con los cambios contractuales será el 30 de marzo de 2022.
El pasado 28 de septiembre se aprobó un nuevo Real Decreto-ley que añade algunas novedades significativas con respecto al ERTE hoy. En este blog te explicaremos cuáles son y cómo pueden afectarte.
Sí, la empresa puede realizar ese tipo de modificaciones, para ello te invitamos a que averigües con nosotros los requisitos que debe respetar para cambiar el contrato de trabajo y así mismo las alternativas del trabajador.
Hoy tratamos de arrojar luz sobre el delicado tema del traslado laboral.
Es muy importante tener presente que, después de que finalice el ERTE, debemos volver a tener las mismas condiciones laborales y jornada laboral que antes.
Sí, ¡te pueden bajar el salario cuando termine el ERTE! Descubramos que requisitos debe cumplir el empresario para poder realizar dicha acción.
Son muchos los riesgos que trae consigo la finalización de los ERTE en 2021. Pero, ¿qué opciones se plantean al respecto?
El ERTE hoy tiene este nombre, quizás lo cambie después, juntos con los requisitos, pero lo que es seguro es que el apoyo a las empresas y a los trabajadores no puede terminar.
Sí, ¡Te pueden despedir cuando se acaba el erte! Conozcamos qué puede hacer la empresa y las posibles consecuencias por despedir a un trabajador.
Los ERTE derivados del COVID-19 serán prorrogados hasta el 30 de septiembre de 2021. Ahora la pregunta es: ¿qué ocurrirá después con las empresas y los trabajadores que se encuentran en ERTE?
¿Te han despedido? Te aclaramos de forma sencilla, las causas y requisitos legales de los tres tipos de despido. Conoce tus derechos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Estas cookies son:
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el contenido que ofrecemos en nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta web utiliza las siguientes cookies publicitarios:
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!