Delitos contra la seguridad vial

En este blog explicaremos qué son los delitos de seguridad vial y cómo los castiga el código penal. Además, aclararemos cuándo se producen actos graves como la conducción bajo los efectos de las drogas o el alcohol y la sanción correspondiente.
En este blog explicaremos qué son los delitos de seguridad vial y cómo los castiga el código penal. Además, aclararemos cuándo se producen actos graves como la conducción bajo los efectos de las drogas o el alcohol y la sanción correspondiente.
Delitos contra la seguridad vial, portada entrada blog de Atlántico Legal

Comparte este post

Contenido

Si observamos los datos estadísticos o simplemente prestamos atención a los medios de comunicación, nos damos cuenta de que los delitos contra la seguridad vial están a la orden del día, ya sea porque han pillado a un conductor ebrio, o porque ha superado el límite de velocidad, o porque se escapa de los controles de la policía.

El análisis que podemos hacer sobre este tema es que se producen con bastante frecuencia y la sociedad aún no es consciente de ello, a pesar de que la administración invierta en campañas de prevención.

Por tanto, todos los días se cometen conductas negligentes, quién no ha tenido un amigo o familiar que va a más velocidad de la autorizada o que conduce su vehículo habiendo consumido alcohol.

Son ejemplos que podemos observar en nuestro entorno y que cada vez se van normalizando, por lo que muchas personas pueden verse afectadas en la comisión de un acto delictivo al conducir.

Estas conductas son cometidas tanto por personas mayores como jóvenes.

Por Último, el resultado de la comisión de estos delitos puede ser el daño a terceros.

Delitos contra la seguridad vial de exceso de velocidad.

Qué entendemos por delitos contra la seguridad vial

Por el contrario, se puede definir los delitos contra la seguridad vial como los actos antijurídicos realizados por un sujeto cuya producción implica peligro para las personas, siendo imperativo que la comisión de estos delitos se lleve a cabo por medio de un vehículo a motor o ciclomotor.

Estas infracciones son, por ejemplo, el exceso de velocidad, la conducción bajo los efectos del alcohol o sin permiso de conducir, etc.

En resumen, los requisitos fundamentales que se tienen que dar para que se entienda cometido los delitos contra la seguridad vial son:

  • Se cometa por medio de un vehículo a motor o ciclomotor.
  • Se produzca en la vía pública.
  • Se realice una conducción con temeridad por parte del sujeto.
  • Dando como resultado perjuicio para el colectivo.
Conducción temeraria en Gran Canaria
Conducción temeraria en Gran Canaria

La Regulación del Código Penal

Evidentemente, todos los delitos contra la seguridad vial se encuentran tipificados en el CP, en concreto en el capítulo IV, abarcando desde el artículo 379 al 385 ter.

Toda infracción cometida viene precedida de una conducta, y existen varias categorías de conductas que constituyen delitos contra la seguridad vial.

Pueden revelarse de diferentes maneras y están recogidas en nuestro Código Penal, al igual que sus penas.

Los diferentes tipos de conductas delictivas

En primer lugar, se entiende por seguridad vial el conjunto de actos o instrumentos utilizados por el Estado para garantizar el buen funcionamiento del tráfico en las carreteras.

En otras palabras, es el uso de una serie de mecanismos para tratar de garantizar el bienestar protegiendo a las personas de los daños.

Conducir bajo el efecto del alcohol es un delito contra la seguridad vial

Luego, por supuesto, está el intento de evitar daños en el mobiliario urbano.

Para entenderlo mejor, conozcamos cada tipo de comportamiento que provoca un delito contra la seguridad vial y expliquémoslo de la forma más sencilla posible.

Por un lado, encontrarás los requisitos o acciones específicas para cometer la infracción y, por otro, la sanción correspondiente.

Exceso de velocidad

Pena de prisión de 3 a 6 meses; multa de 6 a 12 meses; trabajos y beneficio de la comunidad de 30 a 90 días. Posibilidad de retirada del permiso de conducir.

Art.379.1

Conducir un vehículo por encima de la velocidad permitida 60km (vía urbana) o 80 km (vía interurbana)

Alcohol y otra sustancias

Pena de prisión de 3 a 6 meses; multa de 6 a 12 meses; trabajos y beneficio de la comunidad de 30 a 90 días. Posibilidad de retirada del permiso de conducir.

Art.379.2

Conducir un vehículo por encima de la velocidad permitida 60km (vía urbana) o 80 km (vía interurbana)

Conducción temeraria

Pena de prisión de 3 a 6 meses; multa de 6 a 12 meses; trabajos y beneficio de la comunidad de 30 a 90 días. Posibilidad de retirada del permiso de conducir.

Art.380

Conducir un vehículo por encima de la velocidad permitida 60km (vía urbana) o 80 km (vía interurbana)

Moto que huye de los controles de la policía
Conducir creando riesgos por la seguridad vial

Evitar las pruebas pertinentes

Pena de prisión de 3 a 6 meses; multa de 6 a 12 meses; trabajos y beneficio de la comunidad de 30 a 90 días. Posibilidad de retirada del permiso de conducir.

Art.383

Conducir un vehículo por encima de la velocidad permitida 60km (vía urbana) o 80 km (vía interurbana)

Conducción sin carnet

Pena de prisión de 3 a 6 meses; multa de 6 a 12 meses; trabajos y beneficio de la comunidad de 30 a 90 días. Posibilidad de retirada del permiso de conducir.

Art.384

Conducir un vehículo por encima de la velocidad permitida 60km (vía urbana) o 80 km (vía interurbana)

Provocar riesgos en la vía

Pena de prisión de 3 a 6 meses; multa de 6 a 12 meses; trabajos y beneficio de la comunidad de 30 a 90 días. Posibilidad de retirada del permiso de conducir.

Art.385

Conducir un vehículo por encima de la velocidad permitida 60km (vía urbana) o 80 km (vía interurbana)

Como dato relevante, el Instituto Nacional de Estadística contabiliza la cifra de 70.540 infracciones consumadas en el año 2020 referentes a los delitos contra la seguridad vial.

Aún siendo una cifra llamativa es cierto que comparando con otros años anteriores disminuyó este tipo de infracciones.

No obstante, no debemos olvidarnos que en el año 2020 toda España estuvo confinada.

Conducir creando riesgos para las personas es un delito contra la seguridad vial

Por lo que los datos reales han sido influenciados por este hecho.

Cómo podemos ayudarte

Nuestro consejo, si te encuentras en una situación similar a la que hemos descrito en la que estás implicado en la comisión de un delito contra la seguridad vial, es buscar la ayuda de un profesional.

Quién te asesore sobre qué hacer y cómo proceder para conseguir el mejor resultado posible.

Una de las preocupaciones que más te puede afectar al cometer este tipo de delito, además de la pena de prisión, es la retirada del carnet de conducir.

Puedes ver limitada tu vida diaria pero también tu trabajo, ya que hay una alta probabilidad de que te retiren el carnet de conducir si te encuentras en una de esas mala conductas.

Contactando con nuestro equipo de abogados penalistas, podremos resolver las dudas que puedan surgirte, así como ofrecerte un asesoramiento jurídico sobre la actuación más favorable para tu caso.

También te puede interesar nuestro artículo sobre la importancia de contar con un abogado penalista para este tipo de situaciones.

Desde Atlántico Legal te invitamos a que contactes con nuestro equipo especialista en la materia, podrás realizar cualquier duda ya sea al:

 

 

O si lo prefieres, puedes contactar directamente un abogado online.

Abogada de Atlántico Legal

Si te ha gustado la publicación puedes compartirla:

Pide tu consulta

Pide tu consulta

Puede que te interese...

Últimas entradas

FORMULARIO
de Contacto

Formulario

Abre el Chat
1
Hola, ¿Podemos ayudarte?
Hola!
Estamos seguros de poderte ayudar.
Habla directamente con un Abogado.