Corte de suministro eléctrico: ¿Por qué ha ocurrido?

Corte de suministro eléctrico explicado por abogados de Atlántico Legal

Comparte este post

Contenido

El corte de suministro eléctrico de la vivienda

Al 5% de los consumidores les han cortado el suministro de luz en casa o en su negocio.

Es uno de los mayores miedos presentes actualmente, teniendo en cuenta el cambio en la tarifa de luz que entrará en vigor el 1 de julio de 2021.

Además, cada año por parte de los usuarios se recogen multitud de intentos de estafa a las compañías eléctricas, ya sea por hackear el contador de luz eléctrico o enganchar la luz.

Año tras año, este tipo de fraude provoca un aumento en el recibo de la luz de todos los españoles y, el consiguiente aumento de corte de suministro eléctrico.

Según la CNMC el gasto es de 150 millones de euros.

hombre cerca de un contador eléctrico en las palmas de gran canaria

Motivos por los que podría producirse un corte de suministro energético:

Hay cuatro razones principales por las que se producen este tipo de situaciones. Veámoslos juntos, uno por uno.

1) El impago de las facturas de electricidad, siendo este el último recurso pues se dispone de varios avisos hasta el cese definitivo de la misma. Incluimos aquí el impago de facturas del anterior inquilino. En este supuesto, podrás fraccionar el pago de la deuda con la compañía eléctrica.

2) El enganche del suministro por parte de terceros es cada vez es más común. Este acto, sin tener un contrato con una comercializadora, es totalmente ilícito y uno de los motivos por los que puede darse el corte.

Además, supone un delito de Fraude Eléctrico regulado en el artículo 255 del Código Penal, castigado con una multa de 3 a 12 meses.

Los enganches ilegales, suponen un importante riesgo para la seguridad de los convivientes o incluso en el edificio.  Al tratarse de instalaciones manipuladas se pueden producir incendios, electrocución e incluso la muerte de los que la realizan.

3) La manipulación del contador de electricidad es otro de los actos ilícitos que supone el corte de suministro eléctrico inmediato. Como hemos indicado anteriormente, el artículo 255 de la Ley Orgánica 15/2003, manipular o trucar el contador es un delito.

Las responsables del contador, la instalación y las infraestructuras son las distribuidoras. Por lo que la alteración de la misma tiene una gran repercusión. 

4) Finalmente, cualquier caso que dicha instalación suponga un peligro para las personas o negocio.

plazo para pagar los recibos de luz pendientes. Atlántico Legal abogados y mediadores

En este tipo de situaciones lo mejor es consultar con un abogado especialista que te guiará para solucionar el problema lo antes posible.

Los plazos para pagar los recibos de luz pendientes

Es importante tener conocimiento sobre a qué mercado pertenece, mercado regulado o liberalizado, ya que los plazos para pagar dichos recibos son diferentes según cada caso.

  • Tarifa PVPC (precio voluntario al pequeño consumidor): tendrá 20 días para el pago de la factura y serán 2 meses desde que la comercializadora eléctrica haya solicitado el pago para dicho corte de luz.
  • Tarifa de mercado libre: El tiempo estipulado para pagar la factura en este caso, dependerá de lo establecido en las condiciones particulares del mismo contrato.

 

Lo mismo sucede en el caso del corte del suministro eléctrico.

bombilla apagada despues el corte de suministro electrico • Atlántico Legal • corte de suministro eléctrico

Algunas preguntas frecuentes sobre el corte de suministro eléctrico

¿Qué puedo hacer si me acusan de haber manipulado un contador?

Si es acusado por la comercializadora o distribuidora sobre la manipulación del contador eléctrico de su vivienda debe acudir a un abogado especialista en legislación energética.

¿Cuánto puede tardar en resolverse el caso?

Normalmente, estos casos suelen resolverse en semanas, sin embargo, existen casos que debe intervenir el juzgado y por ello pueden tardar meses. Depende del caso en el que se encuentre y las particularidades.

¿Cuántas facturas impagadas producen un corte?

La existencia de una única factura impagada puede iniciar el procedimiento de interrupción del suministro.

¿En qué mercado se produce el corte?

En ambos mercados se puede originar el corte del suministro eléctrico. Tanto en el mercado libre, como en el mercado regulado. Incluso aquellos que dispongan del bono social pueden verse afectados por el mismo caso de impago de una factura.

Si te ha gustado la publicación puedes compartirla:

Pide tu consulta

Pide tu consulta

Puede que te interese...

Últimas entradas

FORMULARIO
de Contacto

Formulario

Abre el Chat
1
Hola, ¿Podemos ayudarte?
Hola!
Estamos seguros de poderte ayudar.
Habla directamente con un Abogado.