Recientemente, se han publicado múltiples noticias sobre el denominado ‘cártel de coches’ del que han resultado afectados unos diez millones de vehículos.
Un cártel es un acuerdo entre distintas empresas del mismo sector para controlar y eliminar la competencia del mercado.
En este caso, los concesionarios implicados compartieron información comercial confidencial y pactaron los precios de los vehículos que ponían en venta, fijando los límites máximos de los descuentos que podían disfrutar aquellos que quisieran adquirir alguno de esos coches.
Este tipo de prácticas no están permitidas en España y, por supuesto, tienen consecuencias legales al respecto.
Lo que puedes recuperar si te ve afectado por el cártel de coches
De hecho, el Tribunal Supremo ya se ha pronunciado sobre este asunto (Sentencia del Tribunal Supremo de 5 de octubre de 2021) y ha reconocido a los consumidores su derecho a recuperar parte del dinero que abonaron por la compra de los automóviles afectados por el cártel de coches.
Este importe puede oscilar entre el 10% y el 15% del total abonado por la compra del vehículo, lo que supone que se podrá recuperar entre 2.000€ y 9.000€ aproximadamente por consumidor.

Esta cifra dependerá de la fecha en la que se adquirió el automóvil en cuestión, así como de la marca y el modelo de este.
Requisitos para reclamar el cártel de coches
Estos acuerdos del todo ilícitos afectaron aproximadamente al 90% del mercado de distribución y comercialización de vehículos.
Para reclamar el Cártel de coches debes cumplir ciertos requisitos:
- En primer lugar, debes haber adquirido el vehículo entre los años febrero de 2006 y agosto de 2013, puesto que estas prácticas se produjeron en este intervalo de tiempo.
- En segundo lugar, es necesario que tu vehículo pertenezca a alguna de las marcas afectadas, como son las siguientes: Alfa Romeo, Audi, BMW, Chevrolet, Chrysler, Citroën, Dodge, Fiat, Ford, Honda, Hyundai, Jeep, Kia, Lancia, Lexus, Mazda, Mercedes, Mitsubishi, Nissan, Opel, Peugeot, Porsche, Renault, Saab, Seat, Skoda, Volkswagen, Toyota y Volvo.
- Y, por último, hay que evaluar si adquiriste tu coche en alguno de los casi 200 concesionarios implicados.


Si cumples con estos requisitos, como hemos mencionado con anterioridad, tienes derecho a percibir hasta el 15% del importe que pagaste en el momento de realizar la compra.
Si quieres saber qué marcas de coches entran en prescripción lee este artículo: Cártel de Coches: Se acaba el tiempo para reclamar.
Casos especiales
Aunque existan ciertos requisitos que te aseguren poder reclamar el sobrecosto sufrido por el cártel de coches, existen algunos casos que deben ser estudiados a pesar de que no cumplan con estas exigencias.
Por ejemplo, hay vehículos que fueron adquiridos de forma posterior sobre los que también cabe reclamar este importe, en tanto pueden haber sido afectados por la inercia de la aplicación del cártel.
También habrá que analizar los casos de los vehículos Km 0, así como aquellos que fueron adquiridos de segunda mano.

Por otra parte, encontramos el caso de vehículos de marcas como Mercedes-Benz, Mitsubishi, Porsche, Volvo, Dacia, Mini o Smart, cuya viabilidad en este proceso hay que analizar de manera individual.
Por todo ello, aunque no se cumpla con absolutamente todos los requisitos dispuestos, es indispensable que se analice cada caso en concreto.
Para asegurar que todos los afectados puedan recuperar su dinero.
Cómo reclamar el cártel de coches
Para empezar, necesitarás ejercitar tus derechos procediendo a la correspondiente reclamación extrajudicial y, en caso de que sea necesario, acudir a la vía judicial.
Además, será esencial contar con un informe pericial que determine los daños y perjuicios que te han podido generar estas prácticas.
Así como argumentar de manera suficiente y ajustada a Derecho que cumples con los requisitos necesarios para percibir estas cantidades.
Evidentemente, la reciente resolución del Tribunal Supremo hace este camino mucho más sencillo, en tanto sienta las bases y aporta mayor fundamentación a la reclamación que se puede llevar a cabo.
No obstante, es necesario que cuentes con el asesoramiento de profesionales expertos en la materia que realicen de forma correcta todos aquellos pasos que te ayudarán a recuperar tu dinero.


Cómo podemos ayudarte desde Atlántico Legal
En caso de que hayas adquirido un coche entre los años 2006 y 2013 de algunas de las marcas y concesionarios afectados, tienes derecho a recuperar, al menos, 2.000€ del importe que abonaste por dicho vehículo.
Para saber si realmente te encuentras afectado por el cártel de coches o no y cuál es el procedimiento que se debe llevar a cabo, resulta fundamental contar con un equipo de asesoramiento especializado en la materia que te guíe durante todo el proceso y que garantice que puedas recuperar tu dinero.
Pide tu consulta
En Atlántico Legal contamos con un equipo de especialistas dedicados al asesoramiento laboral. Si tienes cualquier consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros:
- Fijo: 928 79 33 63
- Móvil: 671 16 16 91
- abogados@atlanticolegal.com
Si lo prefieres, puedes contactar con un abogado directamente online.
Abogada de Atlántico Legal
Sara González Sosa