Abogado Accidente de Tráfico

Abogado Accidente de Tráfico

Somos tu mejor protección en supuestos de un accidente de tráfico.

¿Qué hago después de un accidente de tráfico?

Si eres la víctima…

Normalmente, un accidente de tráfico se convierte en un hecho que conmociona a la víctima y le ocasiona algún tipo de perjuicio. En estos casos, la víctima se encuentra completamente desprotegida y a la deriva entre el papeleo y las aseguradoras.

En ATLÁNTICO LEGAL, somos especialistas en prestar asistencia legal a las víctimas de accidentes luchando por sus derechos y reclamando la indemnización que le corresponda por Ley. Porque, en cualquier accidente de tráfico, laboral o vía pública, es fundamental contar con un abogado especialista que te asesore para proteger tus derechos.

Si eres una víctima tienes derecho a ser indemnizada, independientemente de los daños que has sufrido.

No importa que sean daños físicos, materiales o personales, tienes siempre dos vías para solicitar una compensación:

1- Reclamar a la compañía aseguradora.

2- Presentar la demanda.

Abogado accidente de tráfico.

De todos modos recuerda que ¡Nosotros nos encargamos de todo, sólo tienes que enfocarte en tu recuperación!

Un abogado experto en accidentes de tráfico puede obtener tu indemnización en sólo dos pasos:

1

Vía extrajudicial

Empezamos la negociación por la indemnización. El primer paso es entregar una reclamación a la aseguradora, sobre todo, es fundamental entregar tus informes médicos. Después, en un plazo de 3 meses, la aseguradora, nos dará traslado de una oferta indemnizatoria. Si no aceptamos la oferta, consecuentemente acudiremos a la vía judicial.

2

Vía judicial

Seguimos esta vía si el accidente constituye un delito o si la compañía no ofrece una indemnización adecuada En el primer caso, hay que establecer una denuncia para que se tramite el procedimiento personal. La cuantía de la indemnización se establecerá en el procedimiento judicial. En el caso que la compañía no ofrezca una indemnización adecuada hay que interponer una demanda con la cantidad que consideramos apropiada ante un juzgado civil.

En todos los casos expondremos la demanda con el mejor informe médico privado de manera que podamos reclamar la mejor indemnización. 

Además, hay que destacar que la cuantía de la compensación no se calcula sólo por la valoración de los daños sufridos, sino por los intereses que estos importes devenguen desde la fecha del accidente de tráfico.

Hombre con su coche, después de un accidente de tráfico, saliendo del despacho de Atlántico Legal.
Hombre con su coche, después de un accidente de tráfico, saliendo del despacho de Atlántico Legal.

Pide tu consulta

Pide tu consulta

¿Causaste tú el accidente?

Si eres el conductor del vehículo…

Si te ves implicado en un accidente de tráfico como conductor, lo mejor que puedes hacer es llegar a un acuerdo amistoso con el otro conductor. Pues, no olvides rellenar el formulario proporcionado por la compañía de seguros.

Este formulario recogerá los datos de las partes implicadas, la matrícula del vehículo, los datos del seguro  y del conductor. Será la prueba de entendimiento entre las partes y ambas firmarán el documento. 

Si no lo hacen, y hay un conflicto, por ejemplo, un desacuerdo sobre la causa del accidente, es necesario contactar con la Policía Nacional o la Guardia Civil.

¿Hay heridos?

Si usted o un pasajero de su vehículo ha resultado herido, debe pedir un «certificado médico» que demuestre que esas lesiones fueron causadas por el accidente.

Es muy importante que no pierdas esos documentos porque constituirán una prueba documental en la reclamación de la compensación a la compañía aseguradora.

Los plazos importantes.

Otro paso es notificar a su compañía de seguros dentro de los 7 días posteriores del accidente de tráfico.

Si usted no es responsable del accidente y cree que la culpa es del otro conductor tiene 6 meses para presentar una denuncia penal. En caso que el procedimiento sea archivado, dispone de 1 año, desde que concluye la vía penal para establecer una reclamación civil.

Contratar un abogado experto en accidente de tráfico.

Para estas gestiones un abogado especialista en accidente de tráfico te asesorará sobre como desarrollar la demanda, que cantidad se puede reclamar, la viabilidad y la conveniencia de una eventual denuncia penal.

Si al contratar la póliza, suscribiste la cobertura de defensa jurídica, los gastos de las acciones legales estarán a cargo de la compañía aseguradora.

Daños materiales del vehículo.

Si tu vehículo ha sufrido daños causados por el accidente, recuerda que tienes un plazo de 7 días para informar a la compañía aseguradora. Un perito comprobará y valorará los daños declarados.

El importe de la reparación del vehículo se determina realizando el peritaje. Sólo posteriormente, se puede reparar los daños. En el caso de que no desees o no sea posible reparar tu vehículo, por ejemplo, si el valor de la reparación es superior al valor de venta del mismo, tienes derecho a una indemnización de los prejuicios producido por el valor de venta.

2021.trafico.accidente.autopista.las .palmas.atlantico.legal • Atlántico Legal • accidente de tráfico
Tráfico en la autopista GC Las Palmas. Imagen de Atlantico Legal

Daños personales.

Los daños personales pueden afectar a todas las personas implicadas en el accidente de tráfico. Es decir, el conductor, pasajeros y eventuales peatones.

Las reglas para determinar el importe de la indemnización no se puede aplicar de forma automática. Los factores que pueden influir sobre la decisión son múltiples.

A la hora de valorar la cuantía hay que tener en cuenta las circunstancias y la repercusión de los daños causados por el accidente. Por ejemplo, el tiempo de baja, la gravedad de la lesión o herida. Es fundamental considerar la existencia de un fallecimiento, lesiones permanentes o incapacidad temporal. Además, es importante moderar las reglas en función de la situación de cada individuo.

Pide tu consulta

Pide tu consulta

Preguntas frecuentes sobre los accidentes de tráfico.

Efectivamente, si se pasa el plazo para poner la demanda no cobrará indemnización alguna.

Puesto que una indemnización se compone de varios conceptos, podemos aclarar algunos de ellos. Por ejemplo los días de sanidad, secuelas, factores correctores. Los gastos relacionados con el accidente (daños materiales, físicos, personales) y eventuales incapacidades.

Por supuesto. Se presenta una reclamación frente al Consorcio de Compensación de Seguros. Se trata de un organismo oficial que abona las indemnizaciones en casos de accidente de tráfico extraordinario. En otra palabras, en aquellos accidentes de tráfico provocados por un vehículo desconocido o que circula sin seguro.

La respuesta es sí. Efectivamente en la mayoría de las pólizas de seguros de vehículos se incluye una cláusula, la que se conoce como Defensa Jurídica. Por lo cual, gracias a esta cláusula, los gastos de abogado son en consecuencia, devueltos a la víctima. En definitiva, el abogado te puede salir GRATIS aprovechando la cláusula de la Defensa Jurídica.

Lo normal es que te pidan un porcentaje de la indemnización que consigan, entre un quince y un treinta por ciento.

FORMULARIO
de Contacto

Formulario

Abre el Chat
1
Hola, ¿Podemos ayudarte?
Hola!
Estamos seguros de poderte ayudar.
Habla directamente con un Abogado.