5 pistas para saber si has cometido un delito

¿Quién no se ha preguntado alguna vez si ha cometido un delito? Todos en algún momento de nuestra vida nos hemos visto inmersos en alguna situación en la que nos ha surgido una pregunta: ¿He cometido un delito?
¿Quién no se ha preguntado alguna vez si ha cometido un delito? Todos en algún momento de nuestra vida nos hemos visto inmersos en alguna situación en la que nos ha surgido una pregunta: ¿He cometido un delito?
5 pistas para saber si has cometido un delito. Blog de Atlántico Legal abogados y mediadores en Vecindario, Las Palmas

Comparte este post

Contenido

Actualmente las personas vivimos tan deprisa, que en ocasiones podemos cometer un delito y no saber que efectivamente hemos infringido una ley.

Seguro que conocemos algún amigo, o familiar al que han sancionado alguna vez por algún hecho y se ha preguntado, ¿por qué me multan si yo desconocía que no se podía hacer eso? y es aquí, cuando entra en juego la famosa frase:

La ignorancia de la ley no exime de su cumplimiento”, o “La ley no admite ignorancia”.

Lo que quieren decir dichas citas, es que debemos tener cuidado cuando ejercemos cualquier acción, porque la misma puede acarrear multitud de consecuencias jurídicas, y por lo tanto no estar libre de culpa.

Ahora te vamos a dar las 5 pistas para saber si has cometido un delito y sus posibles consecuencias

Primera pista: ¿Qué es un delito?

Un delito es cualquier acción u omisión que vulnere la ley.

Por ejemplo, un delito por acción es conducir bajo los efectos del alcohol.

 

En este caso, estás cometiendo un hecho delictivo y tiene consecuencias jurídicas.

 

Otro ejemplo, por omisión, es no socorrer a una persona en un accidente de tráfico.

 

Es decir, estarías cometiendo un delito de omisión de deber de socorro.

Conducir bajo el efecto del alcohol es un delito y tiene consecuencias jurídicas. Atlántico Legal

Dichas conductas realizadas pueden haber sido provocadas conscientemente o por el contrario por una imprudencia o miedo.

Como puedes observar, todos los ciudadanos, en algún momento, podríamos cometer un crimen sin tener conocimiento de ello. 

Secunda pista: Tipos de delitos.

Los tipos de delitos están incluidos en el Código Penal (conjunto de normas que regulan los delitos y las penas asociadas).

Los tipos de crímenes se clasifican de muchas formas, su valoración será crucial a la hora de decidir la condena.
A modo de ejemplo te vamos a enumerar alguna tipología:

  • Clases de personas que pueden delinquir: Un ciudadano, un funcionario público, un político, un Juez o un Fiscal.

 

  • Por la forma en la que se lleva a cabo el delito: En este caso, no se puede penar igual los actos preparatorios del evento, que la consumación total del delito.
La vida humana es el bien jurídico vulnerado que se intenta proteger. Atlántico Legal
  • Por el valor de la vida humana que se intenta proteger (el Bien jurídico vulnerado): Se trata de los principios que se protegen al cometer un crimen. A modo de ejemplos:

     

En el delito de Tráfico de Droga, el bien jurídico tutelado es la Salud Pública.

En el delito de asesinato, el bien jurídico protegido es el Derecho a la Vida.

  • Por el tipo de culpabilidad a la hora de cometer el delito. No es lo mismo cometer un delito con la intención de hacerlo (asesinar a una persona) que cometer un delito por una imprudencia o miedo (atropellar a una persona mientras conduces sin la intención de hacerlo).

 

  • Por su gravedad (leves, graves, menos graves); En este caso, los delitos graves tienen mayor pena que un simple delito

Todos los elementos que te hemos explicado se tienen en cuenta para determinar una pena u otra.

Cámara de seguridad. Imagen de Atlántico Legal abogados y mediadores en Vecindario, Las Palmas
Cámara de seguridad. Imagen de Atlántico Legal abogados y mediadores en Vecindario, Las Palmas

Tercera Pista: Clases de delitos.

Existe una lista interminable de delitos regulados en el Código Penal, del cual, dada su extensión no podremos comentar en su integridad, pero si mencionaremos los más llamativos o conocidos por todos: 

  • Delitos contra las personas:
  1. Homicidio
  2. Asesinato
  3. Lesiones
  • Delitos contra la libertad:
  1. Coacciones
  2. Acoso
  3. Amenazas
  4. Detención ilegal
  • Delitos contra el patrimonio:
  1. Hurto
  2. Robo
  3. Apropiación indebida
  4. Daños
  • Delitos contra la seguridad vial:
  1. Alcoholismo
  2. Exceso de velocidad
  3. Conducción temeraria
tipos de delito en el codigo penal • Atlántico Legal • delito
Prescripción de un delito de robo. Asesoría legal de Atlántico Legal

Cuarta Pista. Plazos de prescripción.

Una de las cuestiones que más interesan si has cometido un delito es saber SI ESTÁ PRESCRITO O CUÁNDO PRESCRIBE. 

Es decir, se produce la prescripción del delito cuando transcurre un período de tiempo entre el delito cometido y la denuncia del hecho. 

      Como ejemplo, el art. 131 del Código Penal indica los plazos establecidos en los que se produce la prescripción de los delitos: 

  • A los veinte años, cuando la pena de prisión máxima señalada al delito es de quince o más años.
  • A los quince años, cuando la pena de prisión sea por más de diez años, o y menos de quince años.
  • A los diez años, cuando la pena máxima de prisión por más de cinco años y que no exceda de diez.
  • A los cinco años, los demás delitos, excepto los delitos leves y los delitos de injurias y calumnias, que prescriben al año.
Hombre de negocio preocupado que está llamando su abogado de Atlántico Legal abogados online
Hombre de negocio preocupado que está llamando su abogado de Atlántico Legal

Última Pista. ¿Qué hago si he cometido un delito?

Si crees que has cometido un delito o alguien ha cometido un delito contra ti, te informamos que debes contratar a un abogado penalista, que es un letrado especialista en el derecho penal y podrá ayudarte en todo el proceso.

Desde Atlántico Legal te invitamos a que hables con nuestro equipo experto en derecho penal. Para aclarar cualquier duda puedes contactarnos de la siguiente forma: 

 

o si prefieres al siguiente enlace abogado penalista Vecindario, Las Palmas

Abogada de Atlántico Legal

Si te ha gustado la publicación puedes compartirla:

Pide tu consulta

Pide tu consulta

Puede que te interese...

Últimas entradas

FORMULARIO
de Contacto

Formulario

Abre el Chat
1
Hola, ¿Podemos ayudarte?
Hola!
Estamos seguros de poderte ayudar.
Habla directamente con un Abogado.